El periodista económico Lucio Di Matteo habló por Radio Latina sobre la recategorización de Argentina como mercado emergente. Sostuvo que eso "no soluciona nada y no nos pone plata en bolsillo". EXCLUSIVO RADIO LATINA.
Por Canal26
Viernes 22 de Junio de 2018 - 12:49
El periodista especialista en temas económicos, Lucio Di Matteo, habló este viernes en el programa "Así arrancamos" por Radio Latina sobre la coyuntura económica de la Argentina.
"En fútbol y en economía, a los argentinos no nos va bien", comenzó diciendo de manera distendida Di Matteo.
Luego, hablando puntualmente sobre la situación económica y financiera que agobia al país, el periodista dijo: "Por lo menos se calmó el tema del dólar". Sin embargo, de inmediato agregó: "Pero si uno tiene una mirada un poco crítica, ayer le vendieron dólares a $27,40 a los banqueros y los giles lo pagaron $28,20".
"Si vamos a usar la guita del FMI para venderle dólares baratos a los banqueros, habría que tomar dos o tres medidas antipáticas; pero el Gobierno no quiere hacer nada que afecte a sus amigos", sostuvo Di Matteo.
Consultado en Radio Latina sobre la recategorización de la Argentina como mercado emergente, dijo: "Me sorprende la capacidad de una parte mínima de la población para imponerle su agenda a una parte mayoritaria de la gente, y para eso cuentan con periodistas que son cómplices o están desinformados".
"Ser mercado emergente no nos soluciona nada y no nos pone plata en bolsillo", culminó.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025