El país conservó su estatus financiero, aunque recibió una advertencia del MSCI.
Por Canal26
Martes 23 de Junio de 2020 - 18:24
El análisis de MSCI.
La Argentina mantuvo el estatus de "Mercado Emergente", lo cual le permitirá seguir siendo considerada como destino de distintas inversiones, anunció esta tarde la empresa Morgan Stanley Capital Internacional (MSCI).
La decisión de esa ponderadora de mercados trajo alivio al Gobierno, y también a los principales actores del mercado local.
No obstante, MSCI, el mayor proveedor de índices del mundo, advirtió que la Argentina podría ser removida de ese grupo de países si en el futuro “se deteriora su posibilidad de acceder a los mercados”.
MSCI precisó que “seguirá consultando sobre índice de Argentina y advierte sobre una posible reclasificación potencial” ya que “los inversores institucionales internacionales continúan sujetos a estrictos controles de capital que se implementaron en septiembre de 2019, lo que hace que sea imposible inversores para acceder al mercado de renta variable nacional”.
La noticia era esperada por inversores y analistas pues una desmejora en la condición afectaría el frente financiero del país justo en un momento en que se encuentra negociando con acreedores.
El riesgo estaba dado por la posibilidad de colocar a la Argentina dentro del grupo de "países de frontera", porque habría quedado afuera del radar de la mayoría de los fondos de inversión.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025