En cadena nacional, el Presidente expuso ante el Congreso el proyecto oficial y puso énfasis en mantener el déficit cero. Los detalles de la iniciativa.
Por Canal26
Domingo 15 de Septiembre de 2024 - 22:35
Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 en el Congreso. Foto: Reuters
Este domingo, Javier Milei presentó ante el Congreso el proyecto de Presupuesto 2025. Con un fuerte hincapié en mantener el déficit cero, el presidente informó las proyecciones de la inflación y el precio estimativo al que llegará el dólar oficial a fines del próximo año.
Detrás del jefe de Estado estuvieron presentes la vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; así como también los titulares de las comisiones de Presupuesto de ambas Cámaras: José Luis Espert y Ezequiel Atauche.
Te puede interesar:
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
El Presupuesto 2025 estima que, para diciembre del año próximo, habrá una inflación del 18,3%. Además, proyecta que el IPC de este año cerrará en 104,4%.
Te puede interesar:
La economía argentina, al día: del acuerdo con el FMI a la inflación y el riesgo país, qué esperar en las próximas jornadas
Durante su defensa, Javier Milei estimó que el dólar oficial cierre 2025 a $1207. Por otra parte, para el cierre de 2024, se espera que el tipo de cambio oficial se ubique en $1019,9.
Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 en el Congreso. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Javier Milei aseguró que el papa Francisco fue "el argentino más importante de la historia"
El plan económico del Gobierno presentado por Javier Milei espera para 2025 un crecimiento del 5% del Producto Bruto Interno (PBI), mientras que para el 2027 el subiría otro 5,5%.
Te puede interesar:
Milei defendió su gestión económica: “El ajuste es popular, porque baja la inflación”
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse