La divisa norteamericana subió 26 centavos en la jornada de este miércoles en medio de la crisis cambiaria y cerró a $30,81. Cada vez más cerca de los $31, genera la incertidumbre. En Brasil, también sigue la expectativa en torno a la moneda.
Por Canal26
Miércoles 22 de Agosto de 2018 - 17:35
El dólar trepó hoy 26 centavos y cerró a $29,77 para la punta compradora y a $30,81 para la vendedora, según la cotización del Banco Central. De esa manera marcó un nuevo récord en otra jornada con incertidumbre en los mercados.
En algunos bancos, el dólar cotizó a cerca de $31. El precio más elevado fue expuesto en los mostradores de Banco Galicia, al ser ofrecido a $30,95; mientras que detrás de esa entidad financiera se ubicaron ICBC, Banco Francés, Supervielle, Credicoop e Itaú a $30,90.
En el sector mayorista, el dólar terminó con un incremento de 25 centavos frente al día anterior, al ubicarse en $30,25.
El volumen negociado en el segmento de contado fue acotado ya que llegó tan sólo a US$ 417,126 millones, el nivel más bajo a lo largo del mes.
Con la última suba, el dólar marcó un nuevo máximo histórico, tras superar la anterior marca del 13 de agosto último, cuando había cotizado a $30,68.
Operadores evaluaron que el circuito financiero tuvo una escasa oferta de divisas por parte del sector agroexportador, mientras puntualizaron que volvió a impactar la depreciación del real.
Este miércoles, se mantuvo la incertidumbre electoral en el país vecino, lo cual golpeó a los mercados brasileños, mientras el dólar se mantuvo por encima de los 4 reales, una barrera cruzada el martes por primera vez desde marzo de 2016.
En la plaza local, el "billete verde" acumuló un incremento de 39 centavos en tan sólo dos días.
En lo que va del año, la moneda norteamericana ganó 62,8%, es decir que creció por encima del ritmo de la inflación.
El último informe de expectativas de mercado difundido por la autoridad monetaria indicó que los analistas esperaban en julio un "tipo de cambio nominal mayorista promedio mensual" de $30,50.
Así, las estimaciones realizadas por los especialistas para diciembre se encuentran a unos centavos de ser superadas en agosto.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025