El objetivo es frenar la salida de reservas y poder cumplir con las metas acordadas con el FMI.
Por Canal26
Jueves 30 de Junio de 2022 - 13:14
Banco Central, economía argentina. Foto: NA.
El Banco Central (BCRA) estudia acciones sobre el dólar solidario ante la fuerte demanda que experimenta con un 50% de aumento en las compras del cupo por los bancos.
El objetivo del BCRA busca frenar la salida de reservas y poder cumplir con las metas acordadas con el FMI.
Lo cierto es que las compras del dólar solidario representan una salida mayor a los US$600 millones mensuales y unos US$6000 millones del Banco Central en lo que va del 2022, en operaciones que se aceleraron por la brecha de cotizaciones entre el oficial y el blue.
La demanda para atesoramiento genera preocupación en el Gobierno y en la autoridad monetaria que lidera Miguel Ángel Pesce, por el impacto que las compras tienen en las reservas.
Te puede interesar:
Acuerdo con el FMI: llegó el primer desembolso y las reservas del Banco Central treparon a casi US$36.800 millones
La cotización del dólar blue opera con una baja de $2 y se vende a $237 en el mercado paralelo, tras haber alcanzado un pico máximo esta semana. La divisa informal corta así la racha alcista de las últimas semanas, que llevó a que en solo seis ruedas acumulara una suba de $23 y trepara al récord de $239.
En cuanto a las cotizaciones financieras, este jueves se mantiene la tendencia alcista de las últimas ruedas: el contado con liquidación opera en $253,18 y el Bolsa o MEP, en 248,53. El dólar minorista se ofrece a un promedio de $130,72 y el ahorro o solidario, a $214,09.
En la rueda previa, el Banco Central compró US$ 560 millones en el mercado de cambios, una cifra récord de la actual gestión de la entidad y la más alta desde diciembre de 2016.
"En tan solo tres días se acumularon más de US$900 millones de reservas internacionales. Esperamos en las próximas semanas este proceso continúe en la senda en la cual proyectábamos. Es una senda en la cual la Argentina va fortaleciéndose a partir de la mayor acumulación de reservas", señaló anoche el ministro de Economía, Martín Guzmán.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 30 de abril de 2025