Luego de tres jornadas en torno a los $200,5/$201 se registró un avance del orden de 2%. La acreditación del medio aguinaldo operó con fuerza en la plaza marginal, a la que también están acudiendo quienes necesitan cambiar sus pesos por moneda dura para emprender viajes, según reconocieron fuentes conocedoras de ese mercado.
Por Canal26
Jueves 23 de Diciembre de 2021 - 15:11
Dólar, Dólares, billetes de dólar, foto NA
En la última rueda previa al receso navideño los agentes de todos los segmentos se inclinaron por la dolarización de sus tenencias y el dólar blue experimentó una suba de 2% hasta $205.
La acreditación del medio aguinaldo operó con fuerza en la plaza marginal, a la que también están acudiendo quienes necesitan cambiar sus pesos por moneda dura para emprender viajes, según reconocieron fuentes conocedoras de ese mercado.
La tendencia también se observó en los segmentos formales. El contado con liquidación subió 1% para cotizarse a $207 para la compra y $210,6 para la venta.
En tanto, el dólar MEP es el único que registra una disminución de 1,01% hasta $198,48/$199,69. Por su parte, dólar ahorro alcanzó a $179,71 El dólar oficial se mantuvo prácticamente sin cambios a $107,81 (+0,02%), mientras que el mayorista tuvo un ligero incremento de 0,11% para moverse entre $102,5 y $102,35 para ambas puntas.
Ayer el Gobierno realizó un pago de USD1900 millones al FMI por lo cual las reservas internacionales cayeron a USD39.100 millones.
De todas formas esta disminución no tuvo impacto en las operaciones de hoy dado que el mercado ya descontaba esta reducción debido a la falta de un acuerdo con el FMI y ya estaba incorporada en los precios.
De allí que el Riesgo País tampoco sufrió variaciones significativas y se mantuvo en la zona de 1721 puntos.
Las acciones en la Bolsa de Comercio mostraron mayoría de alzas, destacándose Central Puerto con una suba de 3,6% respecto a la cotización de ayer y Ternium que avanzó 2,6%.
También fueron buenas las performances de ALUA (+2,2%), Banco Francés (2,2%) y Loma Negra (2%).
1
ARCA no la regula ni restringe: la billetera virtual que no tiene límites de transferencia
2
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
4
Cómo sacar plata del cajero automático sin la necesidad de usar la tarjeta de débito
5
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%