La divisa estadounidense cerró este jueves muy cerca del piso de la banda de flotación cambiaria, en bancos y agencias de la city porteña. Cotizó a $ 36,76.
Por Canal26
Jueves 1 de Noviembre de 2018 - 16:52
El dólar comenzó el mes de noviembre con una caída de 22 centavos y cerró su cotización a $ 36,76 en bancos y agencias de la city porteña. La baja se dio cuando los inversores buscaron aprovechar los altos niveles de tasas.
En este contexto, el dólar culminó la ronda bursátil de este jueves a $ 34,76 para la
compra y $ 36,76 para la venta.
El billete se movió en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa cayó 28 centavos a $ 35,67 en una rueda en la que se mantuvo el sesgo a la baja debido a la intensidad de los ingresos.
Así, se acercó a la parta baja de la banda de flotación establecida por el Gobierno.
Un día después de ingresar a las reservas un fuerte desembolso del Fondo Monetario Internacional de US$5.631 millones, el dólar perforó ayer los $37, a $36,98 promedio, y acumuló un descenso del 11,4% en octubre.
Tras la nueva política cambiaria puesta en marcha por el jefe del Banco Central, Guido Sandleris, que incluye tasas de interés súper altas, la divisa norteamericana experimentó un fuerte descenso.
El último día hábil de septiembre, la divisa cotizaba a $40,81 para la venta, por lo que descendió $4,7 en octubre.
1
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
2
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
3
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
4
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 30 de abril de 2025
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025