Los rubros más afectados fueron Calzado y marroquinería (-17,9%), Neumáticos y repuestos de autos y motos (-16,9%), Bazares y regalos (-16%), y Electrodomésticos, Electrónicos, Computación, y Celulares (-15,3%).
Por Canal26
Lunes 8 de Julio de 2019 - 06:52
AGENCIA NA
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas cayeron más de 12 puntos en relación al mismo periodo del año pasado.
Así lo detalla un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a partir de un relevamiento hecho en negocios ubicados en calles y avenidas comerciales de diferentes ciudades del país.
De acuerdo con el organismo, la actividad en los locales se vio beneficiada el mes pasado por el ofrecimiento de cuotas para la compra de productos, el pago del aguinaldo y el Día del Padre.
"El (programa) Ahora 12, que en muchos comercios comenzó a aplicarse sin interés, demostró en poco tiempo que es una herramienta indispensable, consideró el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán.
En este sentido, el profesional señaló que estas condiciones favorables estuvieron acompañadas "de una mayor liquidez en el mercado, se perciben signos positivos que generan expectativas de cómo se podrá reactivar el sector".
El factor negativo fue que las ventas de los locales físicos bajaron 13,7 por ciento el mes pasado en comparación con el mismo periodo del 2018, aunque en la modalidad online crecieron 0,4%.
De este modo, la actividad comercial en los minoristas se redujo cerca de 12,2 puntos de forma interanual, caída que se vio principalmente en los rubros de calzado y marroquinería, y de neumáticos y repuestos de autos y motos.
Las caídas anuales más profundas en junio se registraron en los rubros Calzado y marroquinería (-17,9%), Neumáticos y repuestos de autos y motos (-16,9%), Bazares y regalos (-16%), y Electrodomésticos, Electrónicos, Computación, y Celulares (-15,3%).
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse