En la provincia de Santa Fe, el grupo Acindar posee la acería de Villa Constitución e instalaciones industriales en Rosario y plantas productoras en Buenos Aires (La Tablada) y San Luis (Villa Mercedes).
Por Canal26
Martes 27 de Febrero de 2024 - 17:13
Acindar, empresa
El grupo siderúrgico Acindar anunció la paralización de sus plantas fabriles en todo el país, será entre el 18 de marzo y el 15 de abril por una fuerte retracción de las ventas. Según las fuentes de la empresa, la caída oscilarían “entre un 35 y 40 por ciento”.
“Sabíamos que venía un año difícil, pero la caída es muy superior a la que proyectamos”, dijo a Radio 2 de Rosario el director de Relaciones Institucionales del grupo industrial, Facundo Velasco. Y remarcó: “en los 20 años que tengo trabajando en la empresa nunca se registró un derrumbe semejante”.
El directivo señaló que Acindar dará “vacaciones no gozadas, francos compensatorios y enviamos personal a capacitarse en seguridad, un tema muy importante para el grupo y en la que nunca se puede bajar la guardia”.
En la provincia de Santa Fe, el grupo Acindar posee la acería de Villa Constitución e instalaciones industriales en Rosario y plantas productoras en Buenos Aires (La Tablada) y San Luis (Villa Mercedes).
Acindar, empresa
Te puede interesar:
Arcor intentó tomar el control total de La Serenísima, pero la oferta fue rechazada por Mastellone
El ejecutivo de Acindar, dijo además que “todas las plantas pararán la misma cantidad de tiempo y luego se irá monitoreando las situaciones particulares”, aunque luego no descartó que “la parálisis de la actividad pueda extenderse más allá de abril”.
En relación a la pronunciada caída en las ventas, Velasco dijo que “es una situación general del país, que escapa a las posibilidades de la empresa. Bajó muy fuerte la demanda de la industria y de la construcción”, aseveró.
Por último indicó que como el objetivo del grupo “es cuidar la sustentabilidad del negocio y empleo de nuestra gente, es que paramos de producir para acomodar el nivel de stock a las menores ventas actuales y proyectadas”.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse