Cerca de 1.300.000 de personas viajarán por distintos destinos turísticos de todo el país durante este fin de semana extra largo por los festejos del Día de la Independencia.
Por Canal26
Domingo 7 de Julio de 2019 - 09:13
Durante este fin de semana largo por los festejos del Día de la Independencia, más de 1.300.000 turistas viajarán por distintos destinos turísticos de todo el país.
Según informó este sábado la Secretaría de Turismo de la Nación (Sectur), ello provocará un impacto económico de 5.540.000.000 de pesos.
El informe destaca además que el 94,7% del total de los turistas que recorrerán el país este fin de semana extra largo son residentes argentinos, mientras que el resto, en su mayoría, son visitantes provenientes de Brasil y Chile.
El impacto económico es un 20,8% superior, a precios constantes, que el que se registró en el mismo período del año anterior, que tuvo un día menos de feriado.
En ese marco, Gustavo Santos, secretario de Turismo de la Nación, señaló que "los fines de semana largos son fundamentales porque representan un alto porcentaje de los viajes que realizan los argentinos durante el año".
"El turismo está cada vez más fortalecido en Argentina y contribuye a impulsar la actividad en cada destino, afianzándose como pilar fundamental de la economía nacional", detalló.
El gasto promedio por cada uno de los turistas que viajará por el país alcanzará los 4.173 pesos, mientras que la estadía media será de 2,9 noches, lo que resultaría en un volumen total de 3.800.000 pernoctaciones en los cuatro días de feriado, según el relevamiento de la Sectur.
En ese contexto, Aerolíneas Argentinas (AA) informó que la ocupación de sus aviones para el feriado largo fue del 79%, un 12% más que en la misma época del año pasado.
Los destinos más elegidos por los pasajeros de AA fueron las ciudades de Bariloche, Córdoba, Mendoza, Puerto Iguazú, Salta, Neuquén, Tucumán y Ushuaia.
Los cinco fines de semana largos de 2019, que fueron los de Año Nuevo, Carnaval, Semana Santa y aniversario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes, muestran una proyección total de 7.900.000 turistas movilizados por todo el país con un impacto económico de 31.300.000.000 de pesos.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025