En el inicio de la semana, ahorristas retiraron de sus cuentas bancarias unos 700 millones de dólares.
Por Canal26
Viernes 16 de Agosto de 2019 - 18:51
El resultado de las elecciones en las PASO trajo como consecuencia una fuerte subida del dólar que repercutirá en la inflación en los próximos meses. Bloomberg informó en un artículo que debido a esto, los argentinos están retirando dólares de los bancos para mantenerlos en sus casas.
Según las últimas informaciones, lo ahorristas retiraron más de US$700 millones en dólares de sus cuentas entre lunes y martes. Estas cifras corresponden a un 2,3% del total de depósitos en dólares del sistema financiero.
Esta decisión se debe a lo que sucedió en 2001 con el corralito, una medida económica que congeló cuentas bancarias y evitó el retiro de dólares.
Los dólares mencionados pertenece en parte a reservas externas brutas del Banco Central, estos retiros explican porque el organismo cayó en US$2.600 millones esta semana, a US$63.700 millones.
Las reservas pierden porque en la semana se utilizaron más de US$503 millones en intervenciones en el mercado de divisas.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025