Funes de Rioja pidió cambios estructurales para que el país se convierta en el "supermercado del mundo".
Por Canal26
Sábado 18 de Agosto de 2018 - 20:59
El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, consideró que la contracción en el sector durará "uno o dos trimestres" y pidió "poner mayor énfasis en las economías regionales".
"Luego del primer trimestre del año, sabíamos que íbamos a entrar en una fuerte contracción", indicó el también titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL).
En ese sentido, el empresario estimó que esa situación "durará uno o dos trimestres", mientras pronosticó que "la salida no será pareja para todos los sectores".
En diálogo con Radio Mitre, Funes de Rioja pidió "una competitividad sistémica", mientras reclamó al Gobierno "poner mayor énfasis en las economías regionales".
Según el último informe de la UIA, la actividad industrial cayó 8,4% en junio en forma interanual y acumuló en el primer semestre un crecimiento del 0,4%.
A su vez, vaticinó para la segunda mitad del año retrocesos de entre 2 y 3%, por la baja en el consumo y las elevadas tasas de interés.
Respecto de mayo, la actividad manufacturera verificó un descenso del 5,2%, señaló la central fabril, y estimó que los datos preliminares de julio muestran una desaceleración impulsada por la construcción.
Según la entidad, los informes de julio confirman que los despachos de cemento cayeron 7,5% y los insumos para la construcción bajaron 5,9%, en la comparación interanual.
La tendencia negativa registrada en junio, de acuerdo con el estudio, se debió fundamentalmente al bajo desempeño del rubro químico y petroquímico (19,3%), en parte por la alta base de comparación y por cierres de plantas.
Para el INDEC, la caída del sexto mes del año fue del 8,1% aunque en el primer semestre acumuló una suba del 1%.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025