El dirigente fabril le presentó al ministro el anticipo del Informe de Actualidad Industrial, que marcó un crecimiento de la actividad.
Por Canal26
Jueves 29 de Junio de 2023 - 21:17
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió esta tarde con el Presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, a quien felicitó tras su reelección para el período 2023-2025 al frente de la entidad fabril.
El dirigente fabril le presentó al ministro el anticipo del Informe de Actualidad Industrial, que marcó un crecimiento de la actividad y del uso de la capacidad instalada en la industria, el aumento del empleo en el sector, y el incremento del salario real y la demanda.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un encuentro del PJ en Moreno
Según el informe, la actividad industrial tuvo en abril un crecimiento interanual de 4,8%, mientras que la utilización de la capacidad instalada en el mismo mes alcanzó el 68,9%.
Asimismo, el salario real creció en marzo un 1,2% interanual, en tanto que la demanda se incrementó durante el mes de mayo un 14,9% interanual.
Entre los sectores que más crecieron se encuentran el automotriz, que durante el mes de abril registró una suba interanual en la producción (24,1% de variación interanual y 26,6% acumulada), traccionando al alza la actividad industrial en general, en línea con lo registrado durante los últimos meses; y el de metales básicos, que mostró ese mes una suba interanual tanto en la producción de acero como de aluminio (variación interanual 16,7% y 15,7% de acumulada).
1
Préstamos de Mercado Pago: cómo devolver un crédito sin intereses y aprovechar al 100% esta herramienta
2
Alternativa al préstamo de ANSES: lo que hay que saber sobre los créditos para jubilados del Banco Nación
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 20 de enero de 2025
4
Cuenta DNI en vacaciones: cómo aprovechar al máximo los mejores beneficios en los últimos días de enero
5
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar