Las Canastas Básicas alimentaria y total aumentaron 4,6% y 4,2% en enero en relación a diciembre; y 44% y 39,8% interanual, según INDEC

La canasta básica alimentaria (CBA) se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades. Una familia necesitó ingresos por $56.459 para no caer bajo la línea de la pobreza.
Canasta básica, canasta alimentaria, supermercado, compras, alimentos, NA
Canasta básica, canasta alimentaria, supermercado, compras, alimentos, NA

Costo de la Canasta Básica. Foto: NA.

Una familia tipo necesitó en enero un ingreso de $56.459 para no ser considerada pobre y cubrir los gastos de la Canasta Básica Total (CBT), mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) tuvo una suba mensual de 4,6%, informó esta tarde el INDEC.

"Durante enero de 2021, la variación mensual de la canasta básica alimentaria con respecto a diciembre de 2020 fue de 4,6%, mientras que la variación de la canasta básica total fue de 4,2%", indicó.

El instituto señaló que "las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 44% y 39,8%, respectivamente".

En tanto, para no caer en la indigencia, un hogar de cuatro integrantes necesitó al menos $23.722 en el primer mes de 2021.

La canasta básica alimentaria (CBA) se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades.

Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).

Informe completo del INDEC:

Canasta básica y total de alimentos. Enero 2021. INDEC. by Diario 26 on Scribd