Los productos derivados de la leche están entre los más remarcados durante el mes de octubre.
Por Canal26
Domingo 4 de Noviembre de 2018 - 08:44
Los lácteos aumentaron sus precios minoristas hasta el 10% durante octubre. El producto que más suba acumula en el sector es la leche con un 44% y el consumo se desplomó 7,7% desde enero.
Los datos fueron obtenidos del informe de la consultora Focus Market (FM) sobre precios minoristas. La lista de lácteos que más aumentaron son postrecitos y los quesos untables con el 9,9% de ajuste promedio; la leche, la crema de leche y el dulce de leche en el orden del 8%; y los yogures, el queso rallado y la manteca con el 6%.
El director de la consultora, Damián Di Pace, explicó: "El rubro lácteos es el que presenta la caída más pronunciada de consumo en lo que va del año con un acumulado del 7,7% y es de los sectores industriales que menos pudo ajustar sus precios. Sin embargo, en el mes de octubre se observa una evolución importante en el rubro recuperando un poco de la rentabilidad perdida".
En octubre, el promedio de suba de la leche fue de 7,9% según el relevamiento realizado a través de Scanntech que mide 305 productos de diferentes marcas.
"Se estima que el 81% de la comercialización del sector lácteo se da en el mercado interno y pierden volumen de venta todas sus categorías", indicó a su vez Di Pace. "En este contexto se da una situación inédita en nuestro país, ya que siempre en la cadena de producción láctea total era el tambero, el productor primario, el que generaba pérdidas, pero a lo largo de este año el eslabón industrial viene perdiendo también rentabilidad, debido a los incrementos de los costos de producción, distribución y de los servicios públicos, entre otros. Es decir, hay una fuerte crisis del sector", concluyó.
Además del fuerte aumento, un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), realizado sobre los habitantes de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, reveló que el consumo de lácteos se desplomó un 34%.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025