Serán varias las organizaciones sociales y sindicales que se manifestarán el miércioles en contra de la votación del Presupuesto. El gremio bancario dispuso paro en Banco Nación.
Por Canal26
Lunes 22 de Octubre de 2018 - 07:39
Organizaciones sindicales y sociales se movilizarán el próximo miércoles al Congreso para rechazar el tratamiento del Presupuesto: la Asociación Bancaria dispuso un paro en el Banco Nación desde las 10:00, con lo que el gremio liderado por Sergio Palazzo pone más presión contra la iniciativa del Ejecutivo.
"Defender al Banco Nación es defender la Nación. No al presupuesto del Gobierno. Vida digna para todos los argentinos", fue la consigna del gremio al difundir el cese de actividades.
El gremio apuntó contra una "economía en inocultable crisis, con una brutal recesión" y aseguró que "por más que la especulación y el endeudamiento del Estado produzcan fabulosas rentas, por más que aún el sistema bancario mantenga la solidez que alcanzó antes de que sobreviniera este gobierno, la actividad financiera no está a salvo".
Criticó "la imposición a los bancos de integrar sus encajes con letras del Banco Central, LELIQ, a sólo 7 días supone un riesgo cierto para eventuales demandas de los depositantes, la despatrimonialización del Banco Central y una fenomenal emisión monetaria en el cortísimo plazo".
También alertó por una "multitudinaria exacción de capital al Banco de la Nación que se determinó en el presupuesto de 2018 en beneficio del Tesoro".
En cuanto al plan de lucha, además del paro y la movilización -a las 11, en Bartolomé Mitre y 25 de mayo-, "faculta a las seccionales de todo el país a adoptar medidas concurrentes con las mencionadas" y "reclama al Poder Ejecutivo y al Congreso de la Nación un presupuesto orientado a la reactivación de la economía nacional, la garantía del trabajo y vida digna para todos los argentinos, responsabilidad tributaria de los que más tienen, el fortalecimiento del Banco Nación y la Banca Pública en función de los citados objetivos".
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025