Dujovne será el primero de los ministros convocados para dar velocidad al tratamiento del proyecto. Habla ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Por Canal26
Lunes 29 de Octubre de 2018 - 07:15
El ministro de Economía, Nicolás Dujovne, asistirá hoy al Congreso para exponer lineamientos de la política de su área en el marco del tratamiento del Presupuesto 2019 en el Senado.
Dujovne será el primero de los ministros convocados para darle más velocidad al tratamiento del proyecto, durante reuniones celebradas en tres jornadas seguidas en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el oficialista Esteban Bullrich.
Los senadores escucharán al jefe de Hacienda a partir de las 15:00, mientras que mañana será el turno a la misma hora de la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley.
El miércoles asistirá al mismo ámbito el ministro de la Producción, Dante Sica, aunque a las 10:00.
En tanto, se prevé que el 6 de noviembre se escuchen las palabras del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, hombre importante en las negociaciones para apuntar a la aprobación del proyecto.
La intención es firmar el dictamen para la iniciativa el 7 de noviembre, para poder llevarlo a votación en el recinto el 14, cuando el oficialismo espera convertirlo en ley.
Junto con el Presupuesto 2019 se debatirán la adenda al Consenso Fiscal 2018, la modificación a las exenciones del impuesto sobre los bienes personales y los cambios a la Ley de impuesto a las ganancias.
El punto central del Presupuesto 2019 para el Gobierno es el objetivo de "déficit cero", al pasar de un desequilibrio primario (es decir, sin contar el pago de intereses de deuda, que se incrementa en un 50%) del 2,6% del PBI en 2018 a cero en 2019.
En el Presupuesto ya se prevé una caída de 0,5% en la actividad económica, mientras que se espera que el dólar cotice a 40,10 pesos promedio y que la inflación sea del 23% para fines de 2019.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025