Según informó en su relevamiento diario el BCRA, los bancos aumentaron su tasa de interés por los plazos fijos en pesos. Conocé cuál es el monto necesario a invertir para obtener mayores rendimientos.
Por Canal26
Lunes 10 de Junio de 2024 - 13:21
Plazo fijo, dinero. Foto: NA.
Durante el mes de junio, los ahorristas en Argentina enfrentan un panorama económico particular, con la reciente baja en la tasa de referencia del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Este ajuste impacta directamente en las tasas de interés ofrecidas para los depósitos a plazo fijo, una opción de inversión popular.
El BCRA redujo su tasa de referencia en un 10%, situándola en un 40% anual. En consecuencia, los bancos ajustaron sus ofertas, colocando la Tasa Nominal Anual (TNA) para los plazos fijos en un 30%. Esta tasa influye directamente en la rentabilidad que pueden obtener los inversores en estos productos financieros.
Plazo fijo - economía. Foto: Archivo.
Te puede interesar:
Plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan por depósitos de $100.000
Con la TNA actual del 30%, aquellos que deseen obtener una rentabilidad de $500.000 en un plazo fijo a 30 días necesitarán hacer una inversión significativa. Específicamente, para alcanzar este objetivo, es necesario invertir $20.277.779 de capital inicial. Al final del periodo de 30 días, el monto total recibido será de $20.777.779,03, considerando el capital invertido más los intereses generados.
Los bancos más grandes del país tienen una tasa promedio que se sitúa en, aproximadamente, un 30% anual nominal, lo que equivale a un rendimiento mensual efectivo del 2,47%. Con la tasa actual correspondiente al mes de junio, se detalla cuánto paga cada banco.
Bancos, plazo fijo. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Ranking económico: cuáles son las billeteras virtuales y los plazos fijos que más pagan
Un plazo fijo es una forma de inversión ofrecida por bancos y otras instituciones financieras que permite a los inversores depositar una suma de dinero durante un periodo específico a cambio de una tasa de interés previamente acordada. Durante este plazo, el capital queda inmovilizado y su retiro anticipado puede implicar penalidades. Al finalizar el plazo, el inversor recibe el capital inicial junto con los intereses acumulados.
La Tasa Nominal Anual (TNA) es el porcentaje de interés aplicado sobre el capital en el transcurso de un año, sin considerar la capitalización de intereses en intervalos menores a un año. Es un indicador crucial para los inversores, ya que determina la rentabilidad de su inversión.
Dinero en plazo fijo. Foto: NA.
Te puede interesar:
Aumentaron las tasas de los plazos fijos: ¿cuánto tengo que invertir para obtener 500 mil pesos en 30 días?
Invertir en un plazo fijo es un proceso sencillo y accesible a través de las plataformas de home banking. A continuación, se detallan cuáles son los pasos para hacerlo:
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025