El Ministerio de Trabajo oficializó un incremento del 20% que entrará en vigencia a partir de diciembre.
Por Canal26
Martes 29 de Noviembre de 2022 - 14:04
Kelly Olmos, la ministra de Trabajo, anunció el nuevo esquema. Foto: NA.
El Ministerio de Trabajo oficializó el incremento del 20% que la semana pasada se había acordado en el Consejo del Salario. De esta manera, se fijó oficialmente los nuevos valores del salario mínimo y de la prestación por desempleo, que tendrán vigencia desde diciembre hasta marzo próximos.
La última reunión del Consejo del Salario se llevó a cabo el 22 de este mes y definió un aumento del 20% a efectivizarse de manera escalonada, para actualizar el monto vigente hasta el 30 de noviembre, que es de $57.900.
A través de la Resolución 15/2022 del Ministerio de Trabajo publicada este martes en el Boletín Oficial, se oficializó la suba de los haberes mínimos. La misma comprende a todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y los organismos del Estado Nacional en que este actúe como empleador, excluidas las asignaciones familiares.
Te puede interesar:
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
- A partir del 1° de diciembre de 2022, el salario mínimo pasará a $61.953 para todos los trabajadores mensualizados, y de $309,77 por hora para los jornalizados.
- A partir del 1° de enero de 2023, en $65.427 por mes y $327,14 por jornada.
- A partir del 1° de febrero de 2023, $67.743 y $338,72 respectivamente.
- A partir del 1° de marzo 2023, en $69.500 y $347,50 respectivamente.
Además, se incrementaron los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo: $17.208,81 y $28.681,35, respectivamente, a partir del 1° de diciembre.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025