La mayoría de las compañías decidió mantener las ofertas a la espera de consolidar una reactivación en el consumo en medio de la pérdida de poder adquisitivo y la aceleración de la inflación.
Por Canal26
Miércoles 31 de Octubre de 2018 - 21:08
La séptima edición del "cyber monday" finalizó hoy, pero algunas empresas decidieron extender las promociones a lo largo de la semana ante resultados favorables durante el evento virtual del que participaron más de 300 firmas.
En ese escenario, la mayoría de las compañías decidió mantener las ofertas a la espera de consolidar una reactivación en el consumo en medio de la pérdida de poder adquisitivo y la aceleración de la inflación.
La iniciativa, impulsada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se llevó a cabo entre lunes y miércoles, días en los cuales se dieron quejas de usuarios en redes sociales por entender que en algunos casos las ofertas eran menores a las anunciadas.
Una de las firmas que reportó un buen balance en las primeras dos jornadas fue Mercado Libre, al asegurar que la facturación creció en más de un 50 por ciento respecto del "cyber monday" del año pasado.
La empresa nacional aseguró que el 77 por ciento del tráfico fue a través del celular, mientras precisó que entre lunes y martes el 33 por ciento correspondió a la provincia de Buenos Aires, mientras otro 30 por ciento fue para AMBA.
Dentro de los productos más buscados, Mercado Libre resaltó los rubros "Celulares", "Aires acondicionados", "Notebooks", "Zapatillas", "Smarts TV", "Bicicletas" y "PlayStation 4". En cuanto a lo más vendido, destacó a "Productos de construcción" con una cantidad de "19 por minuto", seguido por "Celulares" con 6 por minuto y "TV" con 4 por minuto.
La página oficial del "cyber monday" contó con diez categorías de productos:Electro y Tecno; Viajes; Muebles y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Alimentos y Bebidas; Cosmética y Belleza; Bebés y Niños; Automotriz; y Varios.
Además, el micrositio oficial de CyberMonday puso en marcha la sección de "MegaOfertas Bombas", donde los descuentos estuvieron agrupados en distintas franjas horarias para facilitar el acceso a los usuarios.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025