Comparado con septiembre pasado, la actividad fabril mostró en octubre una mejora de 4,9% en la medición desestacionalizada, por fuerte caída registrada en el mes previo producto de la devaluación y la suba de las tasas de interés en agosto.
Por Canal26
Lunes 16 de Diciembre de 2019 - 18:04
Actividad industrial
El nivel de actividad industrial registró en octubre un retroceso de 2,9% interanual y en los primeros 10 meses de este año acumuló una caída de 7,1%. Así lo asegura el informe elaborado por la Unión Industrial Argentina (UIA).
En comparación con el mes de septiembre pasado, la actividad fabril mostró en octubre una mejora de 4,9% en la medición desestacionalizada, que respondió a la fuerte caída registrada en el mes previo producto de la devaluación y la suba de las tasas de interés en agosto.
¿Cuáles fueron los sectores más afectados en octubre? La industria automotriz (que registró una caída de 17,7% interanual), productos de tabaco (-12%), la industria de metales básicos (-11,2%) y la metalúrgica (-8,5%).
En menor medida, también cayó la producción de sustancias y productos químicos (-2,3%).
Mientras que en los rubros que vieron incrementados sus niveles de producción fueron el sector textil (+15,1%, al aumentar por segundo mes consecutivo la preparación de fibras de uso textil por el atraso de la cosecha de algodón); alimentos y bebidas (+4,6%, en mayor medida por incrementos en la producción de harina de trigo y aceites vegetales); y minerales no metálicos (+2,2%), precisó la UIA.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025