La suba del dólar y la alta tasa de financiación impactó en las ventas de electrodomésticos.
Por Canal26
Sábado 22 de Septiembre de 2018 - 13:53
Tras un primer semestre con ventas que aún no habían sido impactadas por la suba del dólar y la tasa de financiación, el tercer trimestre comenzó a evidenciar una fuerte caída en la venta de electrodomésticos.
En lo que va de septiembre, el mercado registra entre 30% y 35% de caída, según indicaron al cronista.com, las mayores cadenas del rubro consultadas, y ya prevén que 2018 cerrará en rojo.
La suba del dólar a fines de agosto volvió a empujar los precios, que desde la devaluación de mayo y hasta ese momento los fabricantes fueron ajustando en forma gradual. Pero un 25% de suba del dólar en dos días (del 28 al 30 de agosto) generó múltiples problemas al sector: “El gradualismo perdió la batalla; estaban acomodados a $ 27 el dólar, buscaban ir a $ 30 y algo, pero a fines de agosto hubo un shock y se acomodaron más cerca de $ 40”, explicó una fuente.
Las ventas están casi paralizadas también por las altas tasas, en un sector donde más del 70% de las ventas se financian en cuotas. “Afectan a los créditos: son más caros para el consumidor. Pero también pesan en el stock, porque es más caro mantenerlo. Y eso empuja los precios a la baja”, explicó Nicolás Obejero, director Comercial de Garbarino.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025