Los ADR argentinos que cotizan en Nueva York siguen en caída libre, acompañando la incertidumbre y la suba del dólar en la plaza local. La delantera en el rojo la llevó Edenor.
Por Canal26
Viernes 31 de Agosto de 2018 - 09:01
Los ADR argentinos que cotizan en Wall Street siguen en caída libre, acompañando la incertidumbre y la suba del dólar en la plaza local.
La delantera en el rojo la llevó Edenor con 18,2% de pérdida y la sangría de estos papeles acumula una caída de 35,5%.
Para tener una dimensión de ese agujero bursátil, la cifra representa dos tercios de las reservas actuales del Banco Central, un 7% del PBI local y un 56% más de los dólares que llegarán en este 2018 por el préstamo con el FMI.
El contexto internacional, con suba de tasas en los EEUU y caída de los commodities, sumado el fuerte frente interno que alimenta expectativa de inflación y mayor recesión explican, a grandes rasgos, el derrumbe.
Después, la baja sigue con Pampa y Macro, -63%; Telecom, -46%; e IRSA, 45%.
La acción de Mercado Libre, la plataforma de e-commerce líder en la región, cayó ayer un 10% y así su cotización de mercado en esos cuatro meses pasó de crecer un 12 por ciento a apenas 1 por ciento. A pesar de todo, sigue siendo la única compañía de las que cotizan en EEUU con patrimonio positivo en los meses de la crisis.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025