El cantante de la tierra del tequila endulzó el Luna con sus canciones rancheras y sus baladas románticas. Casi dos horas y media cantándole al amor con esa voz encantadora y ese porte varonil que ha enamorado a miles de mujeres. Por Claudia Seta
Por Canal26
Domingo 22 de Junio de 2008 - 00:00
Los mariachis son bien mexicanos, es una obviedad, pero lo que si sorprende es que su música puede cruzar fronteras y conquistar otras tierras. Eso es lo que ocurrió en Buenos Aires cuando Alejandro Fernández piso suelo argentino.
El ídolo azteca deslumbró con sus canciones románticas y con las melodías típicas de la tierra de Pancho Villa. Cuando salió a escena, vestía pantalón negro, corbata roja y blanca, camisa a cuadros y un saco haciendo juego con un chal a tono. Lucía atractivo y encantador, con ese porte de macho que lo caracteriza y esa sonrisa que ha conquistado a muchas mujeres. “A manos llenas” dio inicio al show después de que sus músicos tocaran los primeros acordes. Ellas lo recibieron con aplausos, gritos, ovaciones y miradas encantadas por verlo otra vez.
La noche pasó entre romance y romance. “Que voy a hacer con mi amor”, “No se me hace fácil olvidar” y “Te voy a perder”. Todas canciones donde el caballero narra su amor no correspondido. Ellas suspiraban, deslumbradas por su voz, su porte varonil y su seducción.
Hubo un primer momento para melodías más movidas como “Canta corazón” y “Eres”, donde se lucieron sus coristas/bailarines (dos hombres y dos mujeres) que sacudieron sus caderas según el ritmo que fuera sonando con el correr de los minutos.
Luego volvió a retomar las baladas. “Que lastima”, “Amenaza de lluvia”, “Me dediqué a perderte” y “Abrázame” (de Julio Iglesias). Una lágrima tras otra, un suspiro tras otro, sin pausa.
“Se va” fue el tema que dio punto final a la primera parte del show que siguió con lo mejor que sabe hacer: cantar rancheras. Entonces, en escena estaban los mariachis tocando con la bandera mexicana de fondo, en la pantalla donde se sucedían videos con cada canción.
Dio pie para que saliera Fernández a entonar “Guadalajara”, “México lindo y querido”, “Mátalas” y “Loco”. No podían faltar “Si nos dejan” y “El Rey”, que también las canta Luis Miguel, claro que en la voz de Alejandro suenan impecables y bien mariachi.
“Cascos Ligeros”, “Nube Viajera”, “Es la mujer” y su éxito “Como quien pierde una estrella” dieron fin a la segunda parte del espectáculo. Parecía el final, pero había más.
La tercera salida del cantante volvió a retomar las baladas. Es que a pesar de haber comenzado con las rancheras, a Alejandro Fernández el éxito le llegó con las melodías pop. Comenzó con “El Lado Oscuro Del Amor”, luego fue “Amor gitano” (la canción de la novela del Zorro que canta con Beyonce que interpretó con una de sus coristas, cuya voz nada tenía que envidiarle a la diosa de las Destiny’s Child. Todas murieron de amor, y de envidia, cuando ella se acercó a su cara, le cantó cerca del oído y hasta cayó rendida a tus pies, como cualquiera de sus fans lo hubiera hecho.
Una noche de amor y más amor con “Tengo ganas” y “Tantita pena”, hasta que llegó su mini homenaje a su compatriota e ídolo de la canción Juan Gabriel con “Ya lo se que tu te vas”, “La Diferencia”, “Te sigo amando”. Era el final. Al menos lo parecía. Pero sus chicas no lo dejaban ir y él quiso entregarle unos momentos más de su voz y su talento. “A un público como ustedes no se les puede negar nada”, decía el mexicano antes de entonar “Quiereme”, “Si tú supieras”, “Cuando estamos juntos” y “Sueño contigo”.
Si hay alguien que sabe de romanticismo y seducción, ese es Alejandro Fernández. Si alguien que sabe conquistar y enamorar, ese es Alejandro Fernández. El hombre que mejor representa lo varonil, con ese porte de mariachi encantador que se roba los corazones de miles de mujeres cada vez que sale a escena.
1
Cuándo se estrena la segunda temporada de El Eternauta y cuántos capítulos tendrá
2
Quién se fue de Gran Hermano 2025: el resultado del tenso mano a mano entre Luz y Chiara
3
Qué significa Eternauta, la palabra que da nombre a la serie y al histórico cómic de Oesterheld y Solano López
4
Cuándo se estrena "Thunderbolts" en Disney+: en qué fecha se podrá ver la nueva película de Marvel en streaming
5
Ideal para ver si te gustó El Eternauta: la película apocalíptica basada en un clásico literario de José Saramago