Cacho Fontana: "Caloi era humilde, Clemente era él"

El animador definió al amigo como "un hombre de la vereda". "Clemente es eterno, inventó un personaje que nos pertenece a todos", destacó. En AUDIO, la nota completa.

Por Canal26

Martes 8 de Mayo de 2012 - 00:00

Cacho Fontana recordó a Caloi en Canal 26, en el día en que el dibujante falleció a los 63 años de edad, víctima del cáncer.

“Caloi fue un maestro tan singular, un tipo que inventó un personaje que nos pertenece a todos. Lo hizo sin brazos porque las manos eran de él. Su genio, su capacidad y todo lo que demostró a lo largo de su vida. Lo tenemos como una historia propia de nuestro tiempo. Es un dolor que haya sufrido y sabido todo lo que venía”, dijo el animador de radio y televisión.

Aseguró que “los personajes que él amaba siempre tenía un recuerdo muy particular de todos. Nos hablaba como si fueran parte de la vida o la conversación que en ese momento disfrutábamos con él. Era un hombre de un ingenio que se sentía y se compartía con él”.

“Su humor de hoy, en Clarín, él habla de la muerte. Dice 'según los científicos va a llegar un día en que el Universo va a morir'... qué cosa, ¿no?”, se preguntó Fontana.

Caloi padecía cáncer. “Esa enfermedad es un dolor aparte de la vida, como un brazo a vencer. Hay quienes han podido vencer, como Juan Alberto (Badía) hace poco y nos dio una alegría muy grande y vemos otros casos imposibles, como la enfermedad misma lo decretó”, dijo Cacho en exclusiva con Canal 26.

“Clemente es eterno... y ahora ¿qué hacemos con Clemente?”, declaró el periodista destacando que para Caloi, “Clemente era él”.

“Clemente es eterno, importa que quede en la historia. Hay un desconocimiento de muchos lugares, personajes, hechos que van quedando como en el olvido y sería muy importante rescatarlos por la trascendencia”, dijo Cacho y aseguró que “esto forma parte de la historia futura”, sostuvo.

A la hora de definir a Carlos Loiseau, destacó: “Caloi era muy humilde, muy sencillo, natural, cercano. Era un hombre de la vereda que no tenía una resonancia hacia arriba”.