De Joplin a Elvis

El "maestro" pianista Gregory Hopkins & The Great Voices of Gospel presentarán…

Por Canal26

Jueves 18 de Octubre de 2007 - 00:00

...su espectáculo de clásicos del gospel, negro spiritual & blues en un espectáculo titulado "De Joplin a Elvis Presley", el próximo sábado y domingo a las 21 en el porteño teatro Gran Rex y este viernes actuarán en el teatro Coliseo de la localidad de Zárate.

"Venir a Argentina y esta es la séptima vez que lo hacemos, siempre es un honor por el público respetuoso y devoto que nos viene a ver y entiende el mensaje que queremos brindar en los conciertos, un mensaje de paz y de esperanza", manifestó Courtney Bennet, baterista del Ensamble vocal.

Bennet reemplazó a Gregory Hopkins en la nota porque el pianista perdió a su madre el último fin de semana y llegará a la Argentina para afrontar los compromisos de la gira.

Hopkins y su ensamble vocal, dejan Harlem una vez al año, para hacer vibrar a toda Sudamérica con su música ancestral. En esta su décima gira anual, que incluirá Colombia, Brasil y Argentina, el programa incluye un homenaje a dos figuras claves de la música norteamericana, por una parte, Scott Joplin, músico afro americano de formación clásica que fue uno de los grandes compositores e interpretes del Ragtime (primer género musical de raíz afro americana).

"Hemos decidido incorporar el género del ragtime porque lo bailaron audiencias de todos los orígenes y razas en los albores del Siglo XX, de él harán extractos de su más ambiciosa composición, la Opera Treemonisha, de fuerte inspiración afro americana, que describe la vida en las plantaciones a fines del siglo XIX, por eso es una especie de tributo", agregó Bennet.

Mientras que en el segundo homenaje dentro del mismo show -contó el baterista- "vamos a realizarle un tributo a la figura de Elvis Presley, de quien muy poca gente sabe, los 3 premios Grammy que ganó en su vida fueron por grabaciones de temas Gospel".

Ellos son "How great thou art" (1967), "He touched me" (1972) y "How great thou" (grabado en vivo en Memphis en 1974). "Es bueno decir que Elvis, nació y creció en el Sur de los Estados Unidos, un ambiente marcado por la tensión racial, e impregnado de música y religiosidad combinadas. Presley cruzó con su música las rígidas líneas de raza, tomando como repertorio e inspiración formas musicales afro americanas, que antes de él no habían trascendido fuera de lo límites de la comunidad negra", dijo Bennet.

"Nuestra intención siempre que venimos a América es recrear el clima que se vive en las iglesias en New York y especialmente en Argentina eso ocurre, el respeto de la gente y es por eso que le damos estas perlitas para fundamentarlo con el gospel tradicional y contemporáneo", expresó.

Los shows en Argentina serán mañana en el teatro Coliseo de la localidad bonaerense de Zarate y el sábado y domingo en el teatro Gran Rex de la Capital Federal y luego parten hacia Brasil donde tienen ya previstas una serie de conciertos.

Courtney Bennet además de estar en el Great Voices of Gospel tiene su cuarteto de jazz y además trabaja como músico sesionista, pero siempre "la prioridad es el grupo de Gregory (Hopkins), pero me hago el tiempo para todo". (Télam).-