Por Canal26
Miércoles 2 de Noviembre de 2011 - 00:00
Con el objetivo de promover la aprobación en el Senado de la Nación del proyecto de creación del Instituto Nacional de la Música (Parte 1 de la Ley de la Música), músicos de diferentes estilos llegaron al Continente Blanco para vivir una experiencia que calificaron de “excepcional e inolvidable”. En la base Marambio y ante unas 70 personas se desarrolló este evento que tuvo una duración aproximada de una hora, aunque luego y en diferentes formatos el encuentro musical siguió hasta altas horas de la madrugada, incluso con la participación de personal de la dotación.
Con la colaboración de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), la Unión de Músicos Independientes, logró llegar a esta zona tan alejada “pero que para nosotros representa un gesto y un llamado, porque sin dudas, este no fue un recital más y seguramente quedará marcando nuestras vidas” explicó el guitarrista Diego Boris. Actuaron, el músico de jazz Omar Garayalde, el grupo de Rock La Tolva (Diego Boris, Alejandro Schanzenbach y Paulo Dacal) y el tanguero Walter Slongho en un recital sin precedentes.
El flamante Jefe de Base, Vicecomodoro Enrique Videla, agradeció la presentación, que se dio en el marco de la celebración del 42° aniversario de la creación de la Base Marambio. Para los músicos fue una experiencia “hermosamente inolvidable” dijo Omar Garayalde, tras haber coreado las canciones, con la dotación y los científicos “que hacen investigaciones importantísimas sobre el Cambio Climático”. Nunca antes, en esta zona del territorio argentino, se había desarrollado un evento de estas características.
El proyecto de creación del Instituto Nacional de la Música, presentado por el senador Eric Calcagno propone la creación de una norma específica que tienda a mejorar las condiciones en las que se realiza música en la Argentina. Entre otras propuestas, promueve la creación de circuitos alternativos de actuación, como una forma de propiciar la continuidad laboral.
A modo de conclusión Boris citó la frase que enmarcó la presentación de los músicos: “por nuestros sueños, hasta el fin del mundo”.
En la foto se pueden ver a Omar Garayalde, Diego Boris, Alejandro Schanzenbach, Paulo Dacal, Walter Slongho y Marcelo Medve
1
Qué significa Eternauta, la palabra que da nombre a la serie y al histórico cómic de Oesterheld y Solano López
2
Así es la casa donde se filmó El Eternauta: en qué barrio se encuentra
3
Good American Family en Disney+: qué pasó con Natalia Grace y los Barnett en el final de la primera temporada
4
Blood of My Blood, la precuela de Outlander: comparten nuevas imágenes con detalles impactantes de la esperada serie
5
En medio de su reconciliación con L-Gante, Wanda Nara tuvo que despedirse de su hijo Valentino: el motivo