Con gran afluencia de público y buenas críticas se estrenó el nuevo musical de la dupla que revolucionó el género en Argentina. Juan Rodo, Emilio Yapor, Candela Cibrian Tapia, Luna Perez y un gran elenco engalanan la Calle Corrientes. Los efectos son de Trentuno, quienes fueron parte de los festejos del Bicentenario y de presentaciones en Tecnópolis.
Por Canal26
Lunes 23 de Enero de 2012 - 00:00
El miércoles 18 de enero, Cibrian-Mahler sorprendieron con una nueva puesta teatral musical en el Teatro Astral: EXCALIBUR, una leyenda musical. Con un elenco está integrado por más de 30 actores cantantes bailarines.
Una obra en donde se destaca el talento de cada uno de sus protagonistas acompañadas por majestuosas escenografías, destacados diseños de vestuario y un despliegue técnico de luces y efectos especiales.
Todo eso sumado a la música con orquesta en vivo que envuelve al espectador en el clima de una historia medieval, llena de misterios que reivindica el amor como valor supremo.
Excalibur cuenta las hazañas de Arturo (Emilio Yapor) para reconquistar aquello que le dará el derecho a reclamar su reino: la espada EXCALIBUR, luego de la muerte de su padre Algac (Leonel Fransezze). Para ello contará con la guía de de Merlín (Juan Rodo) y con el apoyo de su amada Guenevier (Luna Perez Lening).
Arturo deberá enfrentarse a la bruja Morgana (Candela Cibrian Tapia) y a su medio hermano Golbar (Hernán Kuttel) que junto con su madre Laria (Diana Amarilla) harán lo imposible para arrebatarle la corona.
El libro, letra, puesta en escena, dirección general es de Pepe Cibrián. La música Original, orquestaciones es de Angel Mahler. La dirección musical de Angel Mahler y Damián Mahler. La escenografía es del creativo Carlos Cifani. El vestuario fue diseñado por Pepe Cibrián y Cristian Bernardini. Las coreografías están a cargo de Rubén Cuello. Los coros se encuentran bajo la dirección de Damián Mahler. El diseño y puesta de luces es de Pepe Cibrián y Tito Romero. La producción general es de Angel Mahler, Julieta Kalik y Leo Cantone.
En está puesta en escena Pepe Cibrian y Angel Mahler decidieron incorporar nuevos componentes que son los efectos especiales y de magia que acompañan para apoyar el relato de la historia. Dichos efectos especiales se encuentran a cargo de TRENTUNO, y el equipo de magos integrados por Guillermo Tallon, Hugo Valenzuela y Salvador Sufrate.
TRENTUNO, tiene una larga trayectoria en efectos especiales, sus inicios fueron junto a Narcizo Ibañez Menta en aquella televisión en blanco y negro que asustaba con “el muñeco maldito” o “el hombre que volvió de la muerte”. Sus efectos especiales no solo sirvieron para asustar, también para hacer reír, y quedo demostrado junto con Olmedo, Calabro, Bala, Tato Bores, Perciavalle, Antonio Gasalla, Porcel, Minguito, Juan Carlos Meza entre otros. No solo en la televisión, también en el teatro Astral el primer paso se dio en el año 1976 con “la máquina de hacer pájaros” de Charly García. En la actualidad TRENTUNO formo parte del festejo del bicentario celebrado el 25 de mayo del 2010, también en la reapertura del Teatro Colon en la opera “La Bohème” y en Tecnópolis.
TEATRO ASTRAL (Corrientes 1639) FUNCIONES: Miércoles, Jueves y Viernes 20.30hs. Sábado 19 y 22.30hs. Domingo: 16 y 20h
1
La reacción de Julieta Ortega tras la internación de su hermano Martín en una clínica psiquiátrica
2
Outlander: Diana Gabaldon reveló el nombre del último libro de la saga y generó preocupación entre los fanáticos
3
Tercera temporada de "And Just Like That...", el spin off de "Sex and the City": cuándo se estrena y en qué plataforma verla
4
La China Suárez y Mauro Icardi se fueron del país: los detalles del inesperado viaje
5
Max Verstappen presentó a Lily, su primera hija junto a Kelly Piquet