El cineasta dio un emotivo discurso en dónde comparó los sucesos de la Segunda Guerra Mundial con el conflicto en Medio Oriente.
Por Canal26
Lunes 11 de Marzo de 2024 - 16:37
Tras ganar el Oscar a Mejor película internacional por “La zona de interés”, el director de cine Jonathan Glaze dio un discurso recordando a las víctimas del Holocausto y condenando la violencia de la guerra en la Franja de Gaza.
''Todas nuestras decisiones buscaban reflejarnos y confrontarnos en el presente. No para decir ‘mira lo que hicieron entonces’, sino ‘mira lo que hacemos ahora’, dijo Glaze haciendo una comparativa entre las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial y los enfrentamientos que están ocurriendo en medio oriente.
“Nuestra película muestra a dónde nos lleva la deshumanización'', sentenció el director de “La zona de interés”.
El cineasta se pronunció junto a su productor, Jonathan Wilson, ambos de ascendencia judía, en repudio hacia los actos de ocupación y violencia motivados por el odio religioso y la xenofobia.
''Ahora comparecemos aquí como hombres que se niegan a que su judaísmo y el Holocausto se vean secuestrados por una ocupación que ha llevado al conflicto a tantas personas inocentes, ya sean las víctimas del 7 de octubre en Israel o del ataque que se está llevando a cabo en Gaza'', concluyó el discurso de Glaze con un aplauso ensordecedor de la audiencia.
Te puede interesar:
"La Ciénaga", elegida como la mejor película del siglo: de qué trata y cómo quedó el ranking
El film ganador al Oscar cómo mejor película internacional es una adaptación libre de la novela “The Zone of Interest”, de Martin Amis.
La historia sigue a la familia Höss, que vive junto a un campo de concentración en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial y cuenta el día a día en el campo de concentración de Auschwitz desde la perspectiva de los nazis, gritos, torturas y crematorios.
La película es una alegoría a la violencia del Holocausto vista desde los ojos de la esposa e hijos de la cabeza visible campo de concentración más mortal de la Alemania nazi, Rudolf Höss, quien crio a sus hijos cerca del lugar en el que se asesinaban cientos de personas al día.
1
La miniserie dramática con el mejor plot twist de todo Netflix: 8 capítulos para no moverte del sillón
2
Outlander: la muerte de un personaje clave que despertó teorías en los libros pero se dejó de lado en la serie, ¿cuál es?
3
Netflix: de qué se trata el thriller psicológico que se posiciona entre lo más visto
4
Netflix: de qué se trata la película francesa de suspenso y acción que se posicionó entre las más vistas
5
Outlander: cuándo se estrenará el capítulo 16, último de la temporada 7