Paula Garces: una mujer sensual que encierra secretos

A esta espléndida mujer le gusta el misterio que rodea su origen y edad, pero se siente orgullosa de su herencia y raíces. Nacida en Nueva York, de madre colombiana y padre colombo-mexicano, habla español e inglés y trabaja en cintas de Hollywood e independientes, y formó parte del elenco de la serie televisiva The Shield.

Por Canal26

Sábado 26 de Abril de 2008 - 00:00

Antes de The Shield, trabajó en Clockstoppers (2002), un filme de ciencia ficción para adolescentes que juega con el tiempo y la velocidad. En aquel entonces, Garcés no era una teenager, tal como los realizadores del filme se dieron cuenta el día en que ella llevó a su esposo y su pequeña hija al set.

''Pero ya era muy tarde [para arrepentirse de haberla contratado] porque habíamos estado filmando durante dos semanas'', recuerda Garcés jocosamente.

Ella se ríe cuando cuenta esa anécdota sobre sus inicios en el cine, una situación que aunque ocurrió hace seis años, para ella pudo haber ocurrido hace siglos. Desde entonces ha figurado en una película que ha cobrado cierto estatus de culto: Harold & Kumar Go to White Castle (2004), en la que interpreta a María, la vecina latina hot --aunque su nacionalidad no es especificada, según apunta Garcés-- que posee cierto poder embrujador sobre Harold, interpretado por el actor coreano John Cho.

Un éxito taquillero casi siempre abre la puerta a una secuela, y Harold & Kumar no iba a ser la excepción. Hoy llega a los cines Harold & Kumar Escape from Guantánamo Bay. Una vez más, Garcés interpreta a María y esta vez es ella quien lanza al dúo --Kumar es interpretado por el actor de ascendencia india Kal Penn-- a una aventura que lo lleva a nada menos que a la base militar estadounidense en Cuba.

''Lo que me encanta de la película es que juega con los estereotipos de una manera inteligente'', asegura Garcés. ``Quise incorporar todas las culturas latinas en mi personaje, buscando que María represente a las mexicanas, las puertorriqueñas, las dominicanas, las colombianas. Que sea un poco de todas''.

Y es que, señala Garcés, ella ha tenido ''un poco de todo'' en su crecimiento sociocultural.

``Me crié en Spanish Harlem, en Nueva York, y era una de las pocas niñas de ascendencia colombiana en mi barrio. Mis amigas eran de origen caribeño y por ello he estado muy en contacto con esa cultura. Pero mi padre es también de ascendencia mexicana, y entonces conozco la cultura mexicana. He estado en Los Angeles tanto tiempo que sé cómo son las mujeres mexicoamericanas. Y, por supuesto, debido a mi herencia colombiana conozco cómo piensa la mujer sudamericana''.

Pero el enigma de Paula Garcés no es su capacidad genética para interpretar a personajes de diferentes culturas hispanas en comedias comerciales para un público mainstream. El misterio de esta actriz tiene que ver con el don de la juventud y su envidiable habilidad de encarnar a personajes 10 o 15 años más jóvenes que ella sin tener que disfrazarse o depender de efectos de maquillaje especiales.

''No sé qué pensar sobre mi edad'', confiesa. ''No me he podido empatar con un personaje mayor de 25 años ni para salvar mi vida, aunque me encantaría'', señala, pero agrega que ``mi fecha de nacimiento está en la internet y la gente la puede creer o no''.

Casada con el empresario nuyorican Antonio Hernández, la pareja administra el restaurante From Earth to You Café, en Manhattan, que a través de los años ha establecido su propio estatus de popularidad con algunos clientes muy exclusivos: Je-nnifer López y Marc Anthony, Alicia Keys, Beyoncé Knolwes, entre otras grandes celebridades.

Igualmente, la pareja está desarrollando una película que planifica rodar a partir del verano en Nuevo México y Louisiana, basada en Red Princess Blues, un dibujo animado en el estilo japonés anime, que Garcés produjo.

Retornando al tema de Harold & Kumar Escape from Guantanamo Bay, Garcés vuelve asegurar que la cinta es más que una de esas alocadas sátiras sobre un par de endrogados que terminan acusados de ser presuntos terroristas gracias indirectamente a su pasión por getting high.

''Es definitivamente una vuelta en una montaña rusa. Harold y Kumar son personajes que uno llega a querer y al final de la película acabas aplaudiendo por ellos'', enfatiza. ``Siempre estoy a favor de los subestimados''. (Fuente: .elnuevoherald).