La Municipalidad acusa a las universidades públicas de haber tercerizado el servicio en beneficio de empresas privadas. Por la suspensión, se incrementan los controles de agentes viales.
Por Canal26
Martes 6 de Mayo de 2025 - 13:42
Quedaron suspendidas las fotomultas en San Isidro por irregularidades en la ejecución de ciertos convenios recaudatorios. Foto: NA.
La Municipalidad de San Isidro decidió suspender por 180 días el sistema de fotomultas, luego de que se detectasen inconsistencias en la ejecución de convenios firmados entre 2020 y 2022 con universidades públicas, que estarían encargadas de tercerizar funciones y responsabilidades en empresas privadas.
La suspensión es a efectos de que las universidades brinden explicaciones de lo sucedido respecto de la tercerización.
San Isidro estará incorporando mayores controles viales ante la suspensión de las fotomultas. Foto: Web.
Mientras esté en vigencia la suspensión, el municipio incrementa los operativos de seguridad vial con el Cuerpo de Agentes de Tránsito local.
“La decisión la tomó el intendente Ramón Lanús por decreto, y de manera transitoria, hasta que el municipio pueda garantizar que la ejecución del sistema de fotomultas se ajuste a la normativa vigente y se oriente a la reducción de la siniestralidad vial y no a fines recaudatorios, mucho menos en beneficio de terceros, como debería haber sido su propósito siempre”, fue la información que se compartió a través de un comunicado oficial.
Te puede interesar:
Las consecuencias de no tener TelePASE en los peajes sin barrera de la Ciudad de Buenos Aires
“Las fotomultas deberían ser una herramienta para cuidar la seguridad vial, no pueden nunca perseguir un fin recaudatorio. Queremos garantizar que el sistema de fotomultas esté de verdad orientado a reducir accidentes y salvar vidas, no a sacarle plata al vecino, y mucho menos para beneficiar a empresas y/o funcionarios políticos escondidas detrás de convenios oscuros. Ese debería haber sido el propósito desde el primer día. No lo fue. Por eso, lo frenamos”, explicó Lanús.
Por las posibles irregularidades se intimó a las dos universidades con las que la anterior gestión municipal suscribió los convenios. Estas son la Universidad Nacional de General San Martín (Unsam) y la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz (UNSO). En un plazo de 15 días deberán responder a los requerimientos de información para aclarar cualquier tipo de ambigüedad que se haya presentado hasta el momento.
“Entre ellas, por ejemplo, la falta de precisión sobre el rol de terceros que supuestamente tienen a su cargo parte del proceso y un desconocimiento del marco jurídico aplicable al sistema”, se detalló.
Las fotomultas quedan suspendidas en San Isidro por 180 días. Foto: NA.
El plazo de suspensión de las fotomultas ya rige desde el pasado 23 de abril. Los nuevos controles serán rotativos durante distintos turnos y estarán en las principales avenidas del distrito: Márquez, Rolón, Sarratea, Fleming, Fondo de la Legua, Santa Fe/Centenario y Del Libertador, entre otras.
“En San Isidro nos encontramos con un sistema de fotomultas opaco. En todos estos meses estuvimos reconstruyendo la información y los procesos, con reiterados pedidos a las universidades y al resto de los actores intervinientes. Al día de hoy la información sigue siendo inconsistente, con ambigüedades y contradicciones, y llegamos a este punto de tener que suspender el sistema hasta asegurarnos que los procesos son los correctos”, finalizó Lanús.
1
Dónde voto para las elecciones en CABA 2025: así podés consultar el padrón electoral de manera online
2
Se despide del PRO: Bullrich se afiliará a La Libertad Avanza en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni
3
Ezeiza: Gastón Granados informó cómo pedir el permiso para que dos personas puedan circular en una misma moto
4
Elecciones en San Luis: Carlos D'Alessandro sortea 50 vinos como parte de su campaña
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo