Arrancó este martes con la conducción de Ernestina Pais y Ronnie Arias. La continuidad del ciclo había sido puesta en duda tras el fallecimiento de su creador. Ni Maradona, faltó en el homenaje al querido conductor. En el video, el emotivo comienzo del programa.
Por Canal26
Martes 15 de Abril de 2008 - 00:00
Martes 15 de abril, a un mes de la muerte de Jorge Guinzburg, volvió al aire "Mañanas Informales", por Canal 13. En esta ocasión, el envío está conducido por Ernestina Pais y Ronnie Arias.
También forman parte del equipo Osvaldo Bazán (espectáculos), Gastón Recondo (deportes), Luciano Gallende (actualidad), Marcos "Bicho" Gómez (el payaso "MalaOnda"), Martín Vázquez (el payaso "MalaOndiña"), Jimena Monteverde (cocina) y los cronistas Cecilia Ruffa, Quique Dupláa y Martín Alvarez.
"Habrá importantes musicales, la cobertura de los eventos y estrenos más relevantes y la actualización permanente de las noticias", explicaba el canal en un comunicado difundido en las últimas horas, antes del comienzo del ciclo. En ese sentido, la emisora recordó que continuarán "las entrevistas en el estudio con las figuras más rutilantes del espectáculo, la música, el deporte y la política".
Además, importantes invitados acompañaron a todo el equipo de "Mañanas Informales" en este primer programa, que fue "muy especial", como se había anticipado, recordando a Jorge en cada momento, incluso cuando debió afeitarse el bigote que lo caracterizaba.
Varios humorístas gráficos dibujaron sus propios "Guinzburg" en forma de ángel; con un bigote al estilo Batman; con unas piernas largas, a la altura del cielo; pero siempre con esa sonrisa en su cara. Luego, la presencia del "10". Diego Maradona no quiso faltar a este programa homenaje a Jorge.
1
Cuándo se estrena la segunda temporada de El Eternauta y cuántos capítulos tendrá
2
Quién se fue de Gran Hermano 2025: el resultado del tenso mano a mano entre Luz y Chiara
3
Cuándo se estrena "Thunderbolts" en Disney+: en qué fecha se podrá ver la nueva película de Marvel en streaming
4
Ideal para ver si te gustó El Eternauta: la película apocalíptica basada en un clásico literario de José Saramago
5
La histórica línea de colectivos que aparece en El Eternauta: cuál es su recorrido