“2 son multitud”

Andrés Calamaro y Fito y Fitipaldis arrancaron en Madrid con su gira conjunta, en el que ambos artistas demostrarán sin complejos que el rock en castellano también es capaz de congregar a miles de personas.

Andrés Calamaro y Fito y Fitipaldis arrancaron anoche en Getafe, Madrid, su gira conjunta "2 son multitud" con un festival de casi cuatro horas de duración en el que ambos artistas demostraron sin complejos que el rock en castellano también es capaz de congregar a miles de personas.

El bilbaíno Fito Cabrales y el bonaerense Andrés Calamaro ya avisaron hace meses que su gira "2 son multitud" iba a ser "un gran espectáculo", algo que comprobaron anoche los miles de asistentes nada más entrar al campo Juan de la Cierva de Getafe.

Allí les recibía un apabullante escenario de 20 metros de largo por 16 de fondo con dos pantallas laterales y una tercera que se extendía de lado a lado del escenario.

Cuarenta minutos después de lo previsto, saltaron al escenario Andrés Calamaro y Fito Cabrales, el primero inseparable de sus gafas y el segundo inseparable de su boina, dispares en centímetros pero similares en talento, para cantar a dúo "A los ojos", tema del repertorio de Los Rodríguez, banda que lideró Calamaro en los noventa.

Fito y Calamaro continuaron su primer bloque a dúo interpretando Viene y va, del último álbum de Fito "Por la boca vive el pez", y "No se puede vivir del amor" de Calamaro.

El cantante y compositor argentino se quedó sobre el escenario junto a su banda, integrada por Diego Gallardo guitarra, Julián Kanevsky guitarra, Tito Dávila teclados y dos de los Fitipaldis Caramelo y Niño, para abrir su recital con la canción El salmón, tras la que vinieron otras 17 entre las que se encontraban Loco, Ok perdón, Te quiero igual, Tuyo siempre, Corazón en venta y Flaca, esta última la más vitoreada por el público.

Después de más de una hora con Calamaro, éste le pasó el relevo a Fito que, guitarra al cuello y cigarro en mano, abrió su parte de concierto con el tema Un buen castigo, tras el cual repasó algunos de los temas de su último álbum como Deltoya, "Por la boca vive el pez", Me equivocaría otra vez y Donde todo empieza.

Sin embargo, la más aplaudida de todas las canciones fue la instrumental 214 Sullivan Street, interpretada magistralmente por la guitarra de Fito y por los Fitipaldis Carlos Raya (guitarra), Joserra Senperena (piano y acordeón), Javi Alzola (saxo), Candy "Caramelo" Avello (Bajo) y Jose "Niño" Bruno (batería).

Fito también repasó temas del pasado, como Soldadito Marinero, A la luna se le ve el ombligo y Mari Magdalenas, ésta última perteneciente a su etapa en Platero y Tú.
Los bises finales volvieron a juntar a Fito y a Calamaro sobre el escenario, que ofrecieron más rock'n'roll a un público entregado que dedicó más aplausos a Fito y Fitipaldis que al cantante argentino.

Doce cámaras se encargaron de filmar cada instante de la noche para recopilar los mejores momentos del concierto de Getafe en un CDDVD que saldrá a la venta a finales de año.

Esta noche Fito y Calamaro volverán a Getafe para repetir su concierto, del que ya no quedan entradas, para después continuar su gira por Benidorm 14 de julio, Santiago de Compostela 21 de julio y a Barcelona 28 de julio.