Balearon la casa de un gremialista de Santa Cruz

Ocho impactos quedaron incrustados en el frente de la vivienda del dirigente del sindicato de Petroleros Privados de la provincia. Asimismo el secretario general del mismo gremio, Héctor Segovia, encontró este mediodía a su cuñado muerto en un zanjón. Sindicalistas creen que se trata de un "mensaje mafioso". El ministro del Interior, Aníbal Fernández, dispuso la conformación del Comité de Crisis tras los violentos incidentes en Las Heras.

El secretario adjunto del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Abel Shiuffi, denunció que desconocidos balearon una casa que tiene en las afueras de Caleta Olivia y a dos de sus perros, uno de los cuales murió luego de recibir 15 disparos.

"No sé cómo tomarlo, porque justo se da lo que pasó anoche en Las Heras con los compañeros petroleros", señaló Shiuffi, en referencia a los violentos incidentes que finalizaron con un policía muerto durante el copamiento a una comisaría en Las Heras, una localidad vecina a Caleta Olivia.

Sin embargo, momentos después el sindicalista relacionó con los hechos a "un grupo de cincuenta o setenta afiliados, entre ellos seis o siete delegados, que quieren salir de la línea del sindicato".

En ese sentido, Shiuffi se refirió a afiliados al Sindicato que en las pasadas elecciones "se presentaron como listas opositoras", a los que el oficialismo, según apuntó, superó "con el 71 por ciento" de los votos.

"Si tienen que venir por mi, que vengan", desafió además Shiuffi, en declaraciones a Radio Del Plata. El enfrentamiento entre las líneas internas del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz al que se refirió Schiuffi se originó cuando los delegados de Las Heras iniciaron su protesta para exigir que se eleve el monto del impuesto a las ganancias y que los trabajadores de la construcción subcontratados por las petroleras sean encuadrados en el convenio del sector.

La medida, que comenzó hace 15 días, no fue respaldada por la dirigencia del Sindicato, que nuclea a unos seis mil trabajadores en la provincia.

Como parte del clima enrarecido que se vive en la zona, el secretario general del gremio petrolero santacruceño, Héctor Segovia, encontró este mediodía a su cuñado muerto.

Hasta el momento no se confirmó si fue asesinado o si su muerte tiene alguna relación con los incidentes ocurridos en la casa de Shiuffi o los trágicos hechos registrados en la comisaría de Las Heras.

El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados en Santa Cruz, Héctor Segovia, encontró este mediodía a su cuñado muerto en un zanjón, con diversos golpes en su cabeza y cubierto con una chapa. Desde el gremio creen que se trata de un "mensaje mafioso" y que habría sido asesinado.
El cuerpo del Secretario General del Gremio de los Petroleros en Santa Cruz, fue hallado por su cuñado, Héctor Segovia en extrañas circunstancias y aún no se confirmó si fue asesinado

Desde el sindicato creen que esta misteriosa muerte guarda relación con los gravísimos hechos que se registraron esta madrugada en la localidad de Las Heras.

La víctima, Alejandro Aisman pertenecía a un movimiento indigenista es Vera y fue encontrado por familiares, en su vivienda de Caleta Olivia, localidad vecina de Las Heras, donde piqueteros asesinaron esta madrugada a un efectivo policial.

Así lo informó la oficina de prensa del ministerio del Interior a través de un comunicado, en el cual indicó que la creación de dicho Comité está prevista por la ley de Seguridad Interior (24.059), y en la práctica actúa como un comando conjunto entre las fuerzas federales y las fuerzas policiales de la provincia de Santa Cruz.
En el texto se indicó que el artículo 23 de la mencionada ley, prevé "el empleo de las fuerzas de seguridad y policiales nacionales fuera del ámbito de las normas que reglan la jurisdicción federal", "cuando -según su inciso a)- estén en peligro colectivo la vida, la libertad y el patrimonio de los habitantes de una región determinada".

Por otra parte, se informó que el secretario de Seguridad Interior, Luis Tibiletti, viajó esta tarde hacia Río Gallegos para desempeñarse como supervisor operacional local de las Fuerzas Federales, y el Comandante Mayor de Gendarmería Nacional, Pedro Altamirano, estará a cargo de las operaciones conjuntas de seguridad.