Advierten por la aparición de una nueva ETA

El dirigente fundador de ETA Julen Madariaga advirtió que si las fuerzas políticas vascas, así como España y Francia, no aprovechan la tregua de dicha organización separatista, surgirá una nueva organización armada y volverá la violencia en España.

En una entrevisa concedida a Télam, Julen Madariaga, el fundador de ETA advirtió que "Si ETA claudica, y también los partidos políticos vascos -lo cual es muy difícil- esto significará que no se resolvió el problema de fondo, la sujeción del imperialismo por parte española y francesa durante siglos".

Madariaga, doctor en Derecho de Cambridge, es uno de los ocho fundadores de ETA, e integra una generación que con los años acabó por condenar lo que ella misma creó. Cuando se le preguntó sobre el alto del fuego del pasado 24, respondió que "tengo la impresión de que es definitivo, pero tantas cosas creemos que son definitivas, y luego se quiebran, o desaparecen".

El dirigente nacido en Bilbao aclaró que la violencia no estallará en semana o meses, pero señaló que los gobiernos saben que "en un año, dos o tres, surgirá una nueva ETA, o equivalente, y volveremos a las andanzas otra vez".
En cuanto a si la tregua era necesaria, señaló que "la prensa está convencida de que ETA se vio debilitada por el accionar de las fuerzas de seguridad, pero la causa principal del alto al fuego es la manera de opinar y ver las cosas de la inmensa mayoría del pueblo vasco”.

Para Madariaga, la tregua es el primer punto de la negociación porque "es un tema muy sensible para la sociedad vasca, y me tiene muy preocupado, porque tendría que haberse resuelto antes del alto el fuego de ETA".

"En toda negociación, ambas partes saben que tendrán que ceder cosas. El pueblo vasco quiere autogobernarse y que nadie les dicte que debe hacer. Para ello es necesario que las potencias de tutela se pronuncien, y al igual que lo hizo el gobierno británico con el IRA nos hagan llegar una declaración", señaló el etarra.

Madariaga dijo que "si en España o Francia rige la democracia, entonces que la mayoría social se pronuncie y la autoridad de tutela se someta. De lo contrario, tendremos conflicto para otro siglo".

ETA nació con un objetivo muy claro, la recuperación de la independencia nacional total. Apartir de esta idea sus miembros se comprometieron a que siempre habría una cabeza política que dirigiría y un brazo armado supeditado, y no al revés.

Madariaga sostiene que es el momento de la reunificación de toda la izquierda abertzale (nacionalista vasca) para conseguir la "liberación" del pueblo vasco del "imperialismo" español y francés.