Barylko inédito
A partir de una recopilación que emprendió Jaia Barylko, la esposa que lo acompañó durante 36 años, Ediciones B acaba de publicar Cábala para todos, un libro que reúne una selección de textos y reflexiones que el recordado humanista fallecido en vísperas de 2002 dejó escritos y muchos de ellos sin publicar.
“Son textos cortos para estos tiempos de zapping”. “Cábala significa tradición. Es una manera diferente de interpretar el Antiguo Testamento. La grandeza de la Biblia es que es un libro abierto. La palabra no tiene valor sin alguien que la interprete”, cuenta Jaia, que realizó el trabajo de selección de los textos junto con la licenciada Patricia Iacovone.
“Jaime era un ferviente defensor del diálogo y del encuentro. Promovía que en las escuelas se enseñara la historia de las religiones, porque conocer al otro es la mejor forma de alejar los odios y los fantasmas”, explica Jaia.
La recopilación incluyó reflexiones sobre la búsqueda del sentido de la vida. “La posmodernidad tiró por la ventana los libretos de la escuela y la familia que son instituciones de la modernidad, pero en las que conviven seres de la posmodernidad”, comentó la compiladora del libro.