Gerardo Otero: “El estilo K no permite el debate”
El ex ministro de Economía bonaerense Gerardo Otero criticó con dureza al presidente Néstor Kirchner, al señalar que su estilo 'no permite el debate', y porque 'decide todo con una centralización muy fuerte'.
“El estilo K no permite el debate”, se quejó Otero, quien también consideró que la candidatura del vicepresidente Daniel Scioli a la gobernación bonaerense significó “una pérdida de independencia política” de la Provincia.
El ex ministro -quien este lunes presentó su renuncia- criticó también la 'actitud de no querer pagar ningún costo político' que a su criterio tiene el Gobierno Nacional.
Asimismo, garantizó que los docentes recibirán el aumento salarial y advirtió que si no se cambia la relación fiscal entre la Provincia y la Nación, “habrá que hacer un ajuste” que podría golpear sobre los empleados públicos.
También podría interesarte
“El Gobierno Nacional tiene una actitud con todas las provincias, que es maximizar los réditos políticos de corto plazo. Nunca quiere pagar ningún costo político”, se quejó el ex funcionario, quien ayer presentó su renuncia.
Según Otero, esa conducta del Gobierno Nacional “lleva a una visión equivocada de las medidas que se toman en las provincias, sin meditar adecuadamente sus consecuencias a largo plazo”.
En declaraciones a varias radios porteñas, el ex ministro consideró que su renuncia “no es para dramatizar. El gobernador (Felipe Solá) es el artífice de los cambios fiscales que la Provincia ha tenido”.
En ese sentido, dijo que 'el mayor garante para la Provincia es el gobernador, y eso no va a cambiar por esta renuncia'.
Otero aseguró que los docentes bonaerenses 'pueden estar tranquilos: los fondos para pagar el aumento van a estar. El Gobierno Nacional ha comprometido una ayuda y me parece que cumplirá'.
``Para el resto de los estatales, por supuesto que habrá un reclamo salarial. Es ingenuo pensar que no reclamarán, una vez que se autorizó el incremento a los docentes', añadió.
El ex funcionario provincial resaltó que 'habrá plata este año para hacer frente a los aumentos de salarios. Pero desde el punto de vista estructural, no se toman las decisiones ponderando su impacto en el largo plazo'.
Pero advirtió que 'hay que poner un límite a esta mecánica de extorsión permanente de los gremios, sobre todo los del sector público'.
Otero insistió con que Buenos Aires 'requiere un tratamiento distinto. Si no se reforma la relación fiscal que tiene con la Nación, la Provincia no podrá sostener los servicios públicos que necesitan los bonaerenses'.
“La Nación hace mucho por la provincia de Buenos Aires. Pero creo que el problema fundamental de la provincia pasa por la prestación de los servicios. Y si no se cambia la ecuación fiscal, la Provincia deberá hacer un ajuste a mediano plazo, bien sobre los montos que destina a la inversión o bien sobre el salario real de los agentes públicos”, alertó.