Loeb ganó el Rally y marcó un nuevo récord

El francés, a bordo de un Citröen C4, se adjudicó la competencia disputada en Córdoba. Con su tercera victoria consecutiva en tierras argentinas, igualó la marca del finlandés Makinen. En tanto, segundo fue Grönholm y tercero, Hirvonen.

El francés Sébastien Loeb, con un Citroën C4, demostró una vez más su notable pericia en los caminos serranos de Córdoba y se adjudicó la 27ma edición del Rally de Argentina, que finalizó hoy con normalidad en la capital provincial luego de cuatro accidentadas jornadas.

Loeb aplastó a su máximo rival en la pelea por el título 2007, el finlandés Marcus Grönholm (Ford Focus), en la zona de las altas cumbres y le ganó por 36,7 segundos tras la disputa del Súper Especial del Estadio Córdoba, que marcó el cierre de la carrera.

De esta manera, el francés logró su tercera victoria consecutiva en este país e igualó el récord que había establecido el finlandés Tommi Makinen en la década pasada, con sus triunfos en 1996, 1997 y 1998, al comando de un Mitsubishi Lancer.

Con una máquina similar, aunque del Grupo de Producción o N4, el cordobés Federico Villagra volvió a subirse al escalón más alto del podio, como había ocurrido el año pasado, en una gran actuación.

El "Coyote" Villagra se impuso por 9,3 segundos sobre Toshihiro Arai (Subaru Impreza) tras librar una dura batalla con el japonés y también se lució con creces Gabriel Pozzo, otro ídolo local.

Pozzo terminó cuarto en su clase, tras haber caído el sábado a la vigésima ubicación luego de que se detuviera el motor de su Mitsubishi Lancer al pasar por un vado Villa Giardino - La Falda II.

"Después de todo lo que sucedió, pienso que es muy bueno finalizar en esta posición y empezar a conseguir puntos para el mundial, ya que nuestro objetivo es sumar en todas las carreras y pelear por el título", dijo Pozzo en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas.

El cordobés tiene previsto competir también en Grecia, Nueva Zelanda, Japón, Irlanda y Gran Bretaña en busca de recuperar el cetro internacional que obtuvo en 2001 en el Grupo N4.

El coterráneo y compañero de equipo de Pozzo en el Tango Rally Team, Marcos Ligato, sufrió inconvenientes durante casi toda la competencia, pero se las ingenió para llegar quinto.

En una fría y ventosa jornada en Traslasierra, Loeb hizo gala de sus dotes de manejo en las dobles pasadas por Mina Clavero - Giulio Césare y el mítico El Cóndor - Copina, donde liquidó las aspiraciones de Grönholm de plantearle batalla en los metros finales de la carrera.

El francés se consolidó así en lo más alto del campeonato y el nórdico se quedó con las ganas de tomarse revancha de la sanción que le impusieron en Portugal, al descubrirse en la revisión técnica final que los vidrios de las ventanillas traseras de su auto eran más delgados que lo que permite el reglamento de la categoría.

El error del equipo oficial Ford le costó a Grönholm la punta del certamen de pilotos y en Argentina poco pudo hacer para seguirle el ritmo a un Loeb sólido y contundente. Tercero finalizó Mikko Hirvonen, para mantener a Ford en la cima del campeonato de constructores.

El finlandés terminó por delante de su compatriota Jari-Matti Latvala (Ford Focus) y del noruego Henning Solberg (Ford Focus), quienes completaron los cinco primeros puestos en la clasificación general.

El argentino mejor ubicado en la competencia fue Villagra, que concluyó noveno, en tanto Luis Pérez Companc y Juan Pablo Raies, con dos Ford Focus de la clase mayor y atendidos por la escudería oficial, cumplieron una deslucida actuación.

El Rally Argentina 2007 finalizó el domingo en el Estadio Córdoba en su primera jornada realmente normal en cuatro días, luego de numerosos trastornos y complicaciones.

Los organizadores debieron reorganizar de urgencia el programa de la competencia, después de la suspensión de todos los tramos de montaña del viernes a causa de una demora en el regreso de varios pilotos desde Buenos Aires, tras la largada de la carrera efectuada en esa ciudad, con un Súper Especial en la cancha de River.

Se incluyó entonces un tramo en la etapa del domingo (otra pasada por Mina Clavero – Giulio Césare) y así el rally pudo cumplir con las dos terceras partes de su recorrido original y entregar la totalidad de los puntos para el campeonato mundial.

A los problemas del viernes se sumó el sábado la muerte de una mujer, identificada como María de las Mercedes Guadic, de 49 años y oriunda de Mar del Plata, luego de ser arrollada por un auto de la carrera en un sector de enlace antes del especial Cosquín - Tanti II.

Finalmente, el rally pudo respirar más aliviado el domingo y terminar su 27ma edición ante miles de espectadores en Córdoba, con la fiesta de entrega de premios, el brindis en el podio y la confirmación de una nueva era en la categoría, que lleva la rúbrica del genial Loeb.