Se acentúa el conflicto de los empleados telefónicos
La Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (FOETRA-Buenos Aires) convocó anoche a los otros cinco gremios de la actividad a "coordinar en unidad de acción la continuidad del ya extenso conflicto gremial", generado en el reclamo de una mejora salarial neta del 25 por ciento.
En un nuevo intento para destrabar el conflicto, el jefe de Gabinete de la cartera de Trabajo, Norberto Ciaravino, recibió ayer por la tarde durante varias horas a la conducción de la FOETRA, aunque los dirigentes afirmaron que aún "no hay grandes avances".
Sin embargo, la FOETRA informó que Trabajo se comprometió a realizar todos "los esfuerzos para acercar a las partes".
La FOETRA -el gremio mayoritario de la actividad, con 18 mil empleados-, cursó ayer invitaciones a jerárquicos, supervisores, técnicos y profesionales y a las Federaciones FATEL y FOEESITRA para "coordinar la continuidad del conflicto", en un encuentro que seguramente se realizará hoy en lugar y hora aún a determinar. La comisión directiva de la FOETRA decidió ayer continuar el plan de lucha en reclamo de un incremento salarial retomando el quite de colaboración y el trabajo a reglamento y realizando asambleas frente a las puertas de los 177 edificios de Telecom y Telefónica de Argentina, informó la dirigente Silvia Hidalgo.
También podría interesarte
La secretaria de Prensa de la organización sindical explicó que el plan de lucha fue retomado ayer y que las asambleas se realizarán entre mañana y el viernes, de 13 a 14, en los 177 edificios de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Las asambleas se realizarán de forma simultánea y también se leerá un documento único y se distribuirán volantes a los usuarios explicando "el conflicto y la realidad de las prestatarias".
Luego del paro de 48 horas y la masiva marcha hacia la Plaza de Mayo la semana anterior, la FOETRA y la Federación Argentina de las Telecomunicaciones (FATEL), que orienta Claudio César e integran Luján, Tucumán, Chaco, Rosario y Santa Fe, decidieron retomar ayer el quite de colaboración y el trabajo a reglamento. Los sindicatos exigen en paritarias una mejora salarial del 25 por ciento sobre el neto de bolsillo de las categorías laborales.
La FOETRA negó "rotundamente" ayer que Telefónica de Argentina haya presentado en la mesa de negociación paritaria de Trabajo -oficial o extraoficialmente- "una propuesta salarial".
"La empresa difundió e hizo gala de un gráfico, según el cual el básico para la categoría 4 del gremio es de 3.557 pesos", afirmó Hidalgo, quien agregó que "si ese monto fuese cierto la FOETRA invitaría ya mismo a la empresa a firmar el acuerdo".
La sindicalista sostuvo que "esa realidad salarial es mentirosa" y aseguró que, hasta el momento, "la única propuesta es continuar desconociendo el acta firmada y homologada en Trabajo el 21 de diciembre de 2005 sobre reducción de la jornada laboral".
"La empresa descuenta ilegalmente de los haberes la media hora de reducción a todos los trabajadores que la cumplen", añadió.
Por su parte, la Federación de Obreros, Empleados y Especialistas de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones (FOEESITRA), otra de las organizaciones nacionales, liderada por Rogelio Rodríguez, anunció ayer que a las 10.30 de hoy se reunirá en la sede de Telefónica con los directivos de esa firma y de Telecom y los contadores de Trabajo.
"El objetivo es procurar un acuerdo que destrabe el conflicto para poder rubricarlo en Trabajo el viernes", sostuvo el gremio.
Las protestas provocan serias dificultades en los servicios 19 (larga distancia nacional); 000 (larga distancia internacional); 110 (información de guía); 112 (atención al cliente); 114 (reparaciones) y todos los 0800 que asisten a los medianos y grandes clientes, según el gremio.