Para no ser pobre, una familia necesita $ 976,40
De esta manera, una pareja con dos niños de 8 y 5 años necesitó de 449,98 pesos para adquirir la cantidad mínima e indispensable de alimentos para subsistir, tal como lo establece la CBA, y no caer por debajo de la línea de indigencia.
En tanto los valores de la CBT, que fija el umbral por debajo del cual se cae en la pobreza, se colocó en 976,40 pesos para el mismo grupo familiar.
En lo que va del año, la CBA aumentó 1,80 por ciento y la CBT el 2,22 por ciento, consignó el INDEC.
El Indice de Pobreza bajó al 20,6 por ciento entre octubre de 2007 y marzo de este año, frente al 23,4 por ciento que registraba el primer semestre del año pasado, según el INDEC.
También podría interesarte
Este 20,6 por ciento incorpora también un 5,9 por ciento de indigentes, considerados como personas a quienes sus ingresos no les alcanzan para comprar el alimento mínimo para la subsistencia.
Este 5,9%, también medido entre octubre del 2007 y marzo del 2008, resultó menor al 8,2 de enero-junio del año pasado.
Estos descensos en las tasas de pobreza e indigencia se producen en el marco de un crecimiento de la economía en torno al 8,5 por ciento anual.
Si se toma un índice de pobreza de 20,6% y se lo extrapola a una población de 40,0 millones de habitantes, arroja que 8,2 millones de personas son pobres, y dentro de ellas, 2,3 millones, son indigentes.