Rescataron a dos nenas de 11 y 14 años que eran sometidas a "esclavitud sexual" por su madre
El operativo realizado en las calles Santiago al 9600 (prostíbulo) y en la misma calle a la altura del 2100 (bar) ubicadas en el partido Tres de Febrero
La causa tuvo inicio días atrás por denuncia efectuada por el padre de las menores ante las autoridades de la Delegación Puerto Iguazú de la Policía Federal Argentina, donde presto declaración a su vez otra de las hijas del denunciante de 16 años que pudo lograr escaparse de esta misma organización y pedir ayuda a su progenitor, ya que los integrantes de esta organización estaban detrás de sus pasos para volver a reclutarla en contra de su voluntad.
Los padres de las tres jovencitas se encontraban separados de hecho desde el mes de febrero del corriente año, habiéndose provocado un quiebre familiar que motivo que la mujer se fuera del domicilio conyugal de Puerto Iguazú y se dirigiera a la provincia de Buenos Aires en busca de nuevos horizontes, mientras que las menores quedaron en la ciudad natal al resguardo de su padre.
La madre pudo asentarse en la ciudad de Pablo Podesta prostituyendose logrando incrementar sus ingresos económicos merced a la captación que sobre su persona logro una organización dedicada a la explotación sexual, la cual fue incentivada de forma tal que la convencieron en reclutar a sus hijas y de esta manera ganar mas dinero.
También podría interesarte
Ambiciosa por el ofrecimiento, mediante engaño logro convencer a su ex marido para que le enviara a sus hijas bajo el argumento de trabajar con ella en casa de familia como niñeras. Es así que los primeros días de agosto llegaron a Buenos Aires las tres menores albergándolas en una vivienda propia de la organización delictiva donde fueron obligadas a prostituirse, previa violación por parte del cabelliza de la Organización.
Como se indicara anteriormente la mayor de las tres menores pudo lograr escaparse y pedir ayuda a su padre radicando la denuncia pertinente por TRATA DE PERSONAS en la Delegación Policial de Puerto Iguazú, dándosele intervención al Juzgado Federal de El Dorado Provincia de Misiones a/c del Dr. Mario Hachiro DOL, secretaria de la Dra. Vilma Celia VALLE RUIDIAZ, quien por la especificidad del delito se le dio participación a la División TRATA DE PERSONA para practicar las tareas investigativas de rigor en la ciudad de Pablo Podesta y Puerto Iguazú.
Con las ordenes de allanamientos y detenciones requeridas por los investigadores, en Puerto Iguazú se detuvo al ideólogo de la Organización cuya identidad no fue revelada, mientras que en Pablo Podestá se allanaron dos viviendas particulares, un Bar Wiskeria utilizado como “pantalla” para justificar los ingresos económicos de esta asociación y un prostíbulo. En esta ultima ciudad se logro la localización y rescate de las dos niñas restantes que quedaron a disposición y resguardo de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata dependiente del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, asistiéndolas desde el punto de vista psicológico, jurídico y medico; mientras que su madre quedo detenida por su participación en el hecho investigado como “reclutadora”.
En ambas ciudades se incauto documentación de interés, fotografías y otros elementos de prueba.
Se espera en las próximas horas el traslado de las menores rescatadas y su madre detenida hasta la sede del Juzgado Interventor donde esta ultima prestara declaración indagatoria al igual que al principal sospechoso.