A los 90 años obtuvo su título secundario

UN EJEMPLO EN SALTA

Un hombre de 90 años recibió su título secundario en un colegio de la capital salteña, tras estudiar a través de un sistema virtual de formación a distancia, y en el acto de colación de grado fue declarado vecino destacado de la ciudad.

La ceremonia de egreso de Humberto Domínguez se desarrolló en el colegio Tomasini, donde estuvieron sus familiares y amigos y el intendente, Miguel Isa, quien lo declaró "vecino destacado de la ciudad de Salta" por considerarlo "un ejemplo de vida" y por

"su dedicación y esfuerzo".

"No me merezco tanto", dijo Domínguez al referirse a la emocionante colación de grado en la que recibió su diploma del secundario, tras lo que manifestó que no se arrepiente "de nada" de lo realizado a lo largo de su existencia.

"En la vida hay que tomar todo con alegría y enfrentar las dificultades", remarcó.

Don Humberto, como lo llaman, nació en febrero de 1918 en el paraje Fuerte Quemado, de la localidad de Rosario de la Frontera -180 kilómetros al sur de la capital salteña-, y quedó huérfano de padre a los 4 años, por lo que su madre no pudo costear sus estudios secundarios.

En su juventud se trasladó a Jujuy, donde se desempeñó en distintas tareas y llegó a ser intendente de la localidad de Yuto, y en 1957 se casó con Carolina Konowal, con quien tuvo dos hijas, Josefina y Sonia.

Mediante el Sistema Virtual de Formación a Distancia, el hombre decidió acceder a su título de bachiller y la última materia que rindió fue matemática, que aprobó con un 10. El título se lo entregó el profesor Enrique Marini.

Su hija Josefina señaló que Domínguez abandonó sus estudios por razones laborales y reveló que a los 90 años lava su ropa, tiene una huerta y estudia inglés, además de interesarse por todo lo relacionado con los minerales y los animales.

La ceremonia, de carácter familiar, fue organizada por las hijas de don Humberto y asistieron familiares, autoridades y alumnos del Colegio Tomasini, del Instituto "Facundo de Zuviría", representantes de las Damas Panamericanas de Salta, autoridades del Sistema Virtual de Formación a Distancia y otros invitados.

Josefina leyó una carta dedicada a su padre, en la que expresó que se trata de "un justo homenaje a quien siempre enarboló las banderas de la solidaridad y el respeto" y añadió: "Hoy es un gran día, tu sueño se ha realizado".