30 años de TC 2000

La categoría Turismo Competición 2000 cumplirá la próxima temporada sus ...

... primeros 30 años, donde quedaron atrás sus comienzos, los cambios, las modificaciones, los avances de la tecnología para desembocar por estos días en un presente pujante y en constante crecimiento.

De los 29 campeonatos disputados hasta el momento las marcas Ford y Renault son las que más logros consiguieron obteniendo 8 torneos cada uno.

La terminal con sede en General Pacheco, se alzó con el primer certamen en 1984 con Mario Gayraud y el Ford Taunus atendido por el equipo Herceg Competición. Luego lo siguió en 1985, Rubén Daray con la Sierra XR4 del equipo Akel Competición. Debieron pasar 11 temporadas hasta que en 1996 Ernesto Bessone con el Ford Escort del Esso Competición lograra el cetro.

En 1995 Henry Martin con el Escort Zetec del Ford YPF Berta Motorsport también se quedó con el "1". En 2000 Daniel Cingolani se consagró campeón también con el Zetec. Lo propio hizo en 2001, Gabriel Ponce de León, mientras que en 2003 y 2005 consiguió los campeonatos con Ford Focus.

Renault en cambio, tuvo su racha triunfal consecutiva entre 1986 y 1993 siempre con la emblemática Renault Fuego. Silvio Oltra en 1987 y Miguel Angel Guerra en 1989 cortaron la seguidilla de Juan María Traverso que fue campeón en 1986, 1988, 1990, 1991, 1992 y 1993. La responsabilidad estaba a cargo del equipo Berta Sport.

Volkswagen en tanto, logró 5 títulos. Cuatro fueron consecutivos en los primeros años de TC2000. En 1980, 1981 y 1982 Jorge Omar Del Río con el VW1500 fue el monarca. La atención fue del Pianetto Competición.

En 1983 Luis Rubén Di Palma consiguió la corona también con el mismo modelo de la mano de su propio equipo. Once temporadas más tarde, llegaría la última conquista de la casa alemana con Guillermo Maldonado y el VW Gol.

Honda por su parte, logró 3 coronas. La primera fue con Omar Martinez en 1998 con el Honda Civic 4 puertas. Un año más tarde, Juan Manuel Silva conseguía el objetivo con el mismo modelo. En la temporada que acaba de culminar, José María López inscribió nuevamente a la marca en la lista, con el Honda New Civic del Honda Petrobras.

Chevrolet también forma parte de la historia de los campeones de TC2000. Su primera conquista data de 2004 con Christian Ledesma y su Chevrolet Astra, cuando la casa americana retornó con su

equipo oficial.

En las temporadas 2006 y 2007 volvieron a conseguir los certámenes con Matías Rossi. El título de 2006 lo ganó por un sólo punto en la última carrera frente a Juan Manuel Silva con el Honda Civic.

Toyota también entró en el historial. En 2002, con el ex piloto de Fórmula 1 Norberto Fontana, alcanzó la gloria con el Corolla atendido por el equipo Toyota Team Argentina.

Por último Peugeot conquistó el cetro en una oportunidad. Fue en 1995 con el Peugeot 405 a cargo de Juan María Traverso como piloto, con el equipo Peugeot Sport.

30 años pasaron desde la primera carrera de TC2000 en el trazado de Buenos Aires. Marcas, pilotos y equipos quedaron en la historia. En 2009, todos querrán alcanzar la gloria para tener el restigio de ser el campeón del 30mo Campeonato Argentino de TC 2000.