"Va a ser un kirchnerista quien gobernará después de 2011", dijo Diana Conti

La diputada del Frente para la Victoria anticipa lo que vendrá después del actual gobierno en manos de Cristina y defiende la política "progresista" de los Kirchner. (Ver video)

La diputada nacional del

Frente para la Victoria

,

Diana Conti

estuvo en "Le Doy Mi Palabra", el programa de Alfredo Leuco que se emite los martes por la noche en

Canal 26

donde aseguró que "hoy está de moda ser antikirchnerista, pero en la vida cotidiana aprecien que quines no pudieron irse de vacaciones, hoy puedan... La gente quiere trabajar y cobrar por trabajar. Eso se va a a canalizar en el voto, que es lo que define la democracia o la república. Va a ser un hombre o una mujer kirchnerista lo que va gobernar la Argentina después del 2011"

Conti manifestó su defensa al kirchnerismo y los dichos que se sucedieron esta semana en torno al patrimonio del matrimonio que gobierna el país. "Soy oficialista y mi rol es defender un oficialismo que está siendo revolucionario en este país, desde mi punto de vista. Yo no creo que cuando Néstor y Cristina compraron terrenitos en el Calafate, Néstor hubiera tenido en la cabeza que iba a ser Presidente de la Nación y no creo que ninguno de los que estemos acá creemos que cuando los compró iba a ser Presidente, pero los compró", aseguró y agregó que "me parece que los Kirchner llegaron al poder político nacional, a la Presidencia con un patrimonio importante y una manera prolífica".

La diputada dijo que lo que el dinero del ex presidente no es un tema del que deba hacerse cargo porque "es un tema personal y patrimonial. No voy a explicar el patrimonio de Néstor... no estoy en eso, estoy en la política. Yo voy a defender a los Kirchner porque ellos no son corruptos, no son ladrones, tuvieron plata, tienen plata, no se enriquecieron con la función pública, tienen un patrimonio y ser rico no es un delito y porque si comprás o no dos millones de dólares que él mismo reconoce no hay ninguna información privilegiada..."

"Hablar de política es eso, hablar de políticas públicas que el kirchnerismo institucionaliza a través del plan trabajar, de la asignación universal por hijo, del aumento jubilatorio instantáneo dos veces por año que se hizo a través de una ley de Congreso, de capturar los fondos de las AFJP para llevarlo al sistema estatal, a través de darle aquel Estado bobo de los 90 un rol protagónico donde el Estado pueda intermediar como actor protagónico en los decires de la economía, del poder real y se pueda pelear con fuerza contra ese poder real que se trasluce en un montón de lugares empresariales que nos van a hacer la contra porque peleamos contra factores permanentes muy poderosos. Y para animarse a eso hay que tener un patrimonio muy grande. Para eso hay que tener la vida ya hecha, la vida saldada, saber que uno, tus hijos, tus nietos y todos no te van a poder reprochar por tu actividad política peleándote con el establishment y desde ahí entender que el centro izquierda tiene que tener un lugar genuino y no hipócrita, porque la verdad que simplemente decir "soy pobre, estoy limpio, puedo ser de centro izquierda y tener la palabra no es lo único que vale de esta Argentina, por lo menos con mi experiencia a partir de la democracia donde yo conozco a todo el mundo", declaró en el programa de Canal 26.

Conti manifestó que "la izquierda, y los comunistas, tienen una culpa endógena, donde ser rico es pecado y pasarla bien es pecado. Algo con lo que peleo en la vida cotidiana y no es así. La figura más preponderante del partido comunista, la elite comunista que yo respeto en Argentina eran familias acomodadas. Kirchner no usó ninguna información reservada para poder achacarle un cuestionamiento político" y agregó que "no hay información privilegiada de Kirchner 2008... Kirchner es un hombre que en materia de su propio matrimonio lo hizo prolífico y trabajando, no a través de la función pública".

"Lo que somos de la izquierda popular, de la centro izquierda del progresismo deberíamos preservar porque si no, viene Cobos. Acá no es nosotros o el caos. No, es nosotros o tomando del líder lo bueno, tratando de defender cosas que dificultan su explicación a la opinión pública porque los dos millones de Kirchner a los ciudadanos molesta y es difícil explicar", sentenció.

Destacó, además, su política a seguir: "Vengo de la movilidad de los que no tuvimos nada y pudimos estudiar... esa es la política que estamos recuperando".