La AFIP irá detrás de las agencias de modelos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que irá detrás de las agencias de modelos con el fin de detectar posibles maniobras de evasión de impuestos y trabajo en negro.
Para ello, el organismo "creará un registro de representantes y agencias de modelos" y será "sistematizado el control de la actividad".
Destacó que de esta manera, los trabajadores "podrán acceder a los beneficios sociales y previsionales que les corresponden".
Según un comunicado de prensa, la AFIP y la Asociación de Modelos Argentinas (AMA) anunciarán la creación de un registro de información para representantes y agencias de modelos.
También podría interesarte
El anuncio será realizado el martes que viene a las 11:00 en la sede del organismo, Hipólito Yrigoyen 370
"El objetivo es promover la formalidad laboral en el sector y para que los trabajadores puedan acceder a los beneficios sociales y previsionales que le corresponden", agregó.
El registro será público y se definirán las categorías y tipificaciones de la actividad de modelaje.
La medida establecerá que los representantes y agencias informen las prestaciones rentadas del modelaje, según lo informado en el comunicado.
Según datos de AMA unas 17.000 personas se dedican a la actividad de modelaje, unas 5.000 modelos tienen la cobertura de la obra social, 700 es el número de representantes de modelos distribuidos en todo el país y 300 son los contribuyentes inscriptos como Agencias de Modelos.