Pronostican nuevas inversiones de India en nuestro país
La India ve en la Argentina una variedad de oportunidades de negocios, que aseguran el crecimiento de las inversiones y de la importación de productos y servicios, aseguró el embajador Rengaraj Viswanathan.
"Hay posibilidades de inversión y joint ventures", aseguró el embajador al presentar a la empresa Aegis, que adquirió la firma local ActionLIne, operación que "no es la inversión más fuerte hecha en este país, pero es la que involucra más cantidad de empleados".
Aegis compró Action Line, que tiene 5.000 empleados en cinco call centers ubicados en Buenos Aires, Bahía Blanca, Mar del Plata, Tucumán y Córdoba.
El presidente para las Américas y director Global de Marketing de AEGIS, Sandip Sep, también indicó que su grupo ve en la Argentina el "puntapié inicial" para la expansión en América Latina.
También podría interesarte
Destacó que "vemos oportunidades en todas las industrias" en las que opera el grupo controlante de Aegis, Essar Group, que tiene negocios en minería, acero, petroquímica y telecomunicaciones.
A su vez, subrayó que en la Argentina ven una "economía muy fuerte y en crecimiento", y que las "perspectivas de los clientes" les permiten señalar que "vamos a crecer en gran escala".
Argentina es la primera operación en materia de informática y comunicaciones de Aegis, que en los próximos doce meses aspira a tener "entre 15.000 y 18.000 trabajadores en América del Sur".
El responsable de la operación local de Actionline, Fernando Padrón, quien permanecerá al frente de Actionline-Aegis, señaló que el proyecto a corto plazo es incrementar la fuerza de trabajo en las mismas localidades donde hoy operan, pero no descartó abrir nuevos centros de llamadas "si vemos una oportunidad".
Sep destacó la "calidad de los recursos humanos argentinos", y subrayó en reiteradas oportunidades que los servicios de call center locales son una respuesta a la demanda de "soporte técnico" internacional.
Según datos de la embajada, en los primeros nueve meses de este año el comercio entre la India y Argentina aumentó 125%, hay dos empresas -además de Aegis- que invirtieron 80 millones de dólares en los sectores de informática y cosmética, y el número de argentinos que trabajan para compañías indias pasaron de 3.500 a 9.000 empleados.
India es el primer importador de aceite de soja, este año la importación india superará los 2.000 millones de dólares "y la meta es llegar al 2012 a los 3.000 millones de dólares", agregó el embajador.
El próximo martes la embajada patrocina la realización del seminario de negocios Alianza Industrial Argentina-India, en un hotel de retiro, que reunirá a funcionarios nacionales y empresarios de diferentes sectores.