Gareca: "Me encantaría ser el Alex Ferguson de Liniers"
Ricardo Gareca, que asumió la dirección técnica de Vélez Sarsfield el 16 de diciembre de 2008, reconoció que nunca pensó que iba a permanecer "tantos años" en un mismo club dentro del "caníbal" fútbol argentino y se animó a soñar con ser "el Alex Ferguson de Liniers", el entrenador de Manchester United desde hace 25 años.
El día después de la obtención del torneo Clausura con la victoria sobre Huracán -su segundo título al frente de Vélez luego del Clausura 2009, justamente ante el mismo rival, y a propósito del deseo de los dirigentes de Vélez de renovarle el contrato, el "Tigre" Gareca admitió su deseo en entrevista exclusiva con Télam.
"La verdad es que nunca pensé en eso. Y menos en este fútbol tan caníbal, donde mandan los resultados. Pero por suerte se dieron las cosas. Me siento muy cómodo en este club. Vivo el día a día. Me encantaría quedarme en Vélez toda la vida y ser el Alex Ferguson de Liniers", le admitió entre risas Gareca a Télam.
"Pero es tan loco el fútbol argentino que en este torneo habíamos empatado, perdido e igualado (en las primeras tres fechas) y las preguntas de los periodistas apuntaban a mi continuidad y si no me había arrepentido en renovar", recordó el DT, nacido el 10 de febrero de 1958 en la localidad bonaerense de Tapiales.
También podría interesarte
Sin embargo, el entrenador, sentado en la sala de conferencia de prensa que tiene el club en la Villa Olímpica de Ituzaingó, se enganchó en una extensa charla futbolera y le agradó la idea de seguir la línea del técnico escocés Alexander Chapman Ferguson, que hace un cuarto de siglo que dirige a Manchester United inglés.
"Es muy lindo seguir y siempre jugar cosas importantes. Lo valoro y lo disfruto muchísimo", continuó el ex delantero de Boca (1978-1980 y 1981-1984), Sarmiento de Junín (1981), River (1985), América de Cali de Colombia (1985-1988), Vélez (1989-1992) e Independiente (1993-1994).
Paradójicamente, tanto el "Tigre" Gareca como "Sir" Alex Ferguson dedicaron parte de su vida futbolística, la de jugador, a someter a los arqueros rivales. "Es sólo una casualidad", apuntó el estratega velezano, quien se animó a realizar un balance desde que llegó al club de Liniers.
"Es positivo, sin lugar a dudas. El equipo siempre peleó por algo en estas casi tres temporadas y eso es importante. No sólo para nosotros, sino también para el club y los jugadores", opinó.
El técnico, además, enfatizó que nunca pensó en "renunciar" luego de quedar segundo de Estudiantes en el torneo Apertura pasado, porque se considera "una persona bastante analítica. Me gusta cumplir los contratos".
"No se alcanzó el objetivo, es cierto, pero el equipo anduvo muy bien. Estaba todo dado para seguir. Hubo acuerdo con la dirigencia. Y hoy celebro el segundo título con el club", añadió.
"Tengo contrato hasta fin de año. Así que ahora voy a tomarme las marecidas vacaciones y luego voy ponerme a pensar en la pretemporada. Necesito descansar porque fue un semestre durísimo", apuntó.
"El armado del equipo quedará en manos de (Christian) Bassedas (el manager del club) y la dirigencia y cuando vuelva de esos días de descanso, me pondré a trabajar de cara al torneo Apertura y la Copa Sudamericana", continuó.
Gareca, quien basó la obtención del Clausura en la "regularidad" y el "conocimiento" del plantel y la "coherencia" de la dirigencia, no dijo esa frase de casualidad.
"Sé que algunos jugadores van a irse. Pero aún no hablé de esto con los dirigentes. Si esto ocurre, pediré refuerzos", adelantó el ex técnico de San Martín de Tucumán (1995), Talleres de Córdoba (1996-1997, 1998-2000 y 2001), Independiente (1997), Colón (2000), Quilmes (2002) y Argentinos (2003-2004), América de Cali (2005) y Santa Fe (2006), de Colombia y Universitario (2007-2008), de Perú.
"Este segundo título significa mucho. Quiere decir que todo el esfuerzo que hicimos valió la pena, que tuvo su recompensa. Es cierto que nos faltó la Copa, pero nos pasaron muchas cosas en este semestre que ahora prefiero no decirlas. Tal vez lo haga más adelante. No lo sé", amenazó.
"El ir por todo (Clausura y Libertadores) nos posibilitó ganar algo. Lo volvería a hacer, sin dudas. Soy una persona que toma riesgos", remarcó.
Gareca ponderó "la riqueza futbolística" de su plantel, reconoció que el equipo tuvo "fallas", aclaró que igual "no tiene nada" que reprocharle a los jugadores y reiteró que la "coherencia" de la dirigencia fue "muy importante" para sumar una nueva estrella en la historia del club que tanto "ama".
"Este campeonato sirve para enaltecer y seguir haciendo historia. Es una gran satisfacción profesional y personal.
Trabajo para esto. Pero lograrlo con Vélez, sin dudas, tiene un plus. Vélez es lo máximo que me pasó en la vida", enfatizó.
"Valoro y reconozco que los títulos que conseguí con Talleres de Córdoba (Conmebol) y Universitario, de Perú (torneo local) los viví intensamente porque soy profesional. Pero no es lo mismo con Vélez. Tengo un sentimiento importante por este club. Estar acá me hace añorar muchísimo momentos de mi infancia, de mi vida", enumeró.
Por último, Gareca, que ostenta cuatro títulos como jugador (Boca 1981, América de Cali 1985 y 1986 e Independiente 1994) y cinco como técnico (ascenso 1997-1998 y Copa Conmebol 1999 con Talleres de Córdoba, torneo peruano de primera división con Universitario en 2008 y los dos Clausura con Vélez en 2009 y 2011), subrayó que le impuso "un estilo" a su equipo.
"Siento que Vélez juega como le exige su historia o el fútbol que le gusta a la gente. Prioriza el buen pie, siempre busca ser protagonista y tiene siempre la cabeza puesta más en el arco rival que en el propio. Seguimos la línea de otros técnicos que hicieron grande a esta institución, pero con un sello propio", finalizó.