Para Gobierno, saqueos son organizados y los promueven a través de las redes sociales

El secretario de Justicia, Julián Alvarez advirtió sobre la creciente modalidad. Por su parte, el ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, aseguró que los robos que tuvieron lugar en distintos puntos del país "no son espontáneos, sino que son organizados". Anunció que el ministerio "tomará medidas".

El gobierno nacional aseguró que "la justicia actuará con toda firmeza" contra quienes llevan adelante incitaciones a saqueos en redes sociales, y llamó a los efectivos que realizan medidas de fuerza a que "depongan la actitud", dado que "hay vías institucionales para el reclamo, y entre ellas no está quitar el servicio a ciudadanos".

Así lo expresaron el ministro de Justicia, Julio Alak, y el secretario del área, Julián Alvarez, al brindar una conferencia en la sede de la cartera, donde se refirieron a la situación en distintos puntos del país, asegurando que las "son medidas extorsivas", las realizadas por policías de distintas provincias.

Alak y Alvarez remarcaron que los saqueos "no obedecen a necesidades alimentarias", que fueron "incentivados por sectores políticos" a través de redes sociales, y aseguraron que aplicarán sobre los responsables todo el peso de la ley.

Además, condenaron que policías de varias provincias hayan protagonizado huelgas, en reclamo de mejoras salariales, y advirtieron que esas medidas -en el caso de la Policía- es "ilegal" porque se trata de un "servicio esencial" para la ciudadanía, como el de la salud.

"Quien ingresa en una institución policial sabe que no puede recurrir a una medida de fuerza", subrayó Alak, para quien también surgen "claros indicios" del accionar de una organización "delictiva" a partir de la "elección de la época del año".

Por su parte, Alvarez criticó declaraciones formuladas por el exjefe de la policía provincial y actual concejal del massismo, Salvador Baratta quien justificó las medidas policiales y también remarcó que la oposición mantiene silencio frente al conflicto de las fuerzas de seguridad.