Besos Brujos: ¿Qué tipos de besos hay y cómo se realizan?

En nuestra cultura, el beso en los labios marca un antes y un después en la relación y hasta podemos llegar a intuir cómo sería hacer el amor con esa persona. Dime cómo besas y te diré cómo eres.
Tipos de besos brujos - @unsplash
Tipos de besos brujos - @unsplash

Tipos de besos brujos - @unsplash

Podemos besarnos en los labios o en cualquier lugar del cuerpo y además el beso no es solamente tacto: también involucra a la vista, el gusto, el olfato, los sonidos y las fantasías. La oralidad puede practicarse de diferentes formas tales como besar, lamer, chupar, morder y succionar. En suma, besar es un arte que siempre vale la pena aprender.
En nuestra cultura, el beso en los labios marca un antes y un después. Una vez que dos personas llegaron a esa instancia se establece un tipo de relación en la cual queda explícito su carácter erótico.

Esos primeros besos no son para nada intrascendentes: expresan características de personalidad, estilos eróticos, ajustes o desajustes y en definitiva la presencia o ausencia de esa "química" de la cual tanto se habla.

Besos, beso, relaciones, pareja, Reuters
Besos, beso, relaciones, pareja, Reuters

Besos, beso, relaciones, pareja, Foto- Reuters

Es frecuente que por preocuparse en incrementar el rendimiento genital, varones y mujeres le resten importancia al beso y otros recursos eróticos que aportan enormes dosis de placer al encuentro íntimo.
También es común en las parejas estables y mas aun en los matrimonios de años el olvido del beso que se acota a una fugaz y mecánica etapa inicial del (mal) llamado "juego previo" o "petting".

Leé también: Día del beso: el dispositivo chino que hace posible dar y recibir besos a distancia

Tipos de besos

Según el Kama Sutra existen distintos tipos de besos que un buen amante debe conocer. Te comento algunos de ellos:

  • El beso nominal: se da un leve roce entre los labios de los amantes.
  • El beso palpitante: cuando una mujer, venciendo su timidez, toca la boca de su amante y mueve solamente el labio inferior.
  • El beso de contacto: uno de los amantes roza los labios del otro con la lengua, cierra los ojos y coloca sus manos en las de él.
  • El beso directo: cuando los labios de ambos amantes entran directamente en contacto.
  • El beso inclinado: cuando el beso en la boca se da con las cabezas de los amantes vueltas una hacia arriba y otra hacia abajo.
  • El beso giratorio: cuando el amante sostiene en la mano la barbilla de su pareja, vuelve su cara hacia él y le besa en la boca, moviendo suavemente la cabeza de un lado a otro.
  • Beso de presión: cuando se presiona con gran fuerza el labio inferior.
  • Beso del labio superior: cuando un hombre besa el labio superior de una mujer y ella le devuelve la caricia besando su labio inferior.
  • Beso próximo: cuando uno de los amantes oprime los labios de otro entre los suyos.
  • Combate de las lenguas: Si durante el beso uno de los amantes toca los dientes, lengua o paladar del otro con su lengua.

"En general, los besos pueden dividirse en cuatro categorías: moderados, contraídos, rápidos y suaves. Todos se clasifican según la parte del cuerpo a que son aplicados, porque hay distintas clases de besos apropiados para distintas partes del cuerpo." Vatsyayana. Kama Sutra.