Frío polar en Argentina: los videos del graupel que cayó el fin de semana en Mar del Plata

La ola de frío polar que azota al país también se hizo sentir en Mar del Plata, donde el fin de semana se registraron precipitaciones que, si bien los marplatenses identificaron como nieve o aguanieve, en realidad se tratarían de graupel.
El graupel es un tipo de precipitación que se forma cuando las gotas de agua sobreenfriadas en la atmósfera se adhieren a los copos de nieve. Este proceso, conocido como "rime ice" en inglés, ocurre en condiciones de alta humedad y temperaturas bajo cero, como las que se registraron en la ciudad balnearia.
¿Qué diferencias hay entre graupel, nieve y aguanieve?
- Nieve: los copos de nieve se forman cuando el vapor de agua en la atmósfera se condensa y se congela en cristales de hielo hexagonales. Estos cristales caen al suelo sin sufrir grandes cambios.
- Aguanieve: se produce cuando los copos de nieve atraviesan una capa de aire cálido en su camino hacia el suelo, lo que provoca que algunos de ellos se derritan y se conviertan en gotas de agua. Estas gotas se congelan al entrar en contacto con aire frío cerca del suelo, formando pequeñas bolitas de hielo.
- Graupel: a diferencia del aguanieve, en el graupel las gotas de agua sobreenfriadas se adhieren a los copos de nieve y se congelan, formando una capa de hielo alrededor de ellos. Esto le da al graupel una apariencia más granular y compacta que al aguanieve.
Si bien la diferencia entre nieve, aguanieve y graupel puede parecer sutil, es importante tenerla en cuenta para comprender mejor las condiciones climáticas y sus posibles efectos.
Por ejemplo, el graupel puede ser más resbaladizo que la nieve, lo que aumenta el riesgo de accidentes en las calles. Además, se acumula más rápido, lo que puede generar problemas en el suministro de energía y en la infraestructura.
También podría interesarte

Graupel. Foto: SMN
En resumen, la ola de frío polar trajo consigo una variedad de precipitaciones a Mar del Plata. Es importante conocer las diferencias entre ellas para estar preparados ante sus posibles efectos.